El Gobierno de Estados Unidos ha confiscado activos por un valor de más de 700 millones de dólares del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien se le ha acusado de liderar el Cartel de los Soles. Esta información fue divulgada el miércoles 13 de agosto de 2025 por la fiscal general, Pam Bondi.

    Crimen Organizado y Confiscaciones

    La fiscal Bondi destacó que los crímenes relacionados con Maduro son comparable a los de la mafia. “Estamos hablando de crimen organizado. Los activos confiscados superan los 700 millones de dólares, y el régimen de terror que Maduro lidera todavía sigue en pie,” declaró en una entrevista con la cadena Fox News.

    Aumento de Recompensa por Información

    Bondi también mencionó que, el 7 de agosto pasado, Washington aumentó la recompensa por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro a 50 millones de dólares. Esta acción subraya la seriedad con la que el Gobierno de EE.UU. aborda las acusaciones en su contra.

    Acusaciones de Narcotráfico y Terrorismo

    Las acusaciones contra Maduro comenzaron durante el primer mandato del expresidente Donald Trump, en 2020, donde fue señalado por narcotráfico y terrorismo. Según el Gobierno de EE.UU., Maduro, junto a altos funcionarios y militares, dirige el Cartel de los Soles, que ha sido catalogado como una organización terrorista.

    Bienes Confederados a Nicolás Maduro

    Los activos confiscados a Nicolás Maduro incluyen diversos lujosos bienes: dos aviones privados, varias mansiones en la República Dominicana y en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos de alta gama y millones de dólares en joyas y efectivo. Estos elementos son evidencias importantes en el caso contra el mandatario.

    Reacción del Gobierno Venezolano

    Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia de Venezuela, rechazó las acusaciones de narcotráfico que vinculan a Maduro, afirmando que el Cartel de los Soles es un “invento” de EE.UU. Además, varios funcionarios cercanos a Maduro han sido acusados de diferentes delitos por parte del Gobierno estadounidense.

    Unión Latinoamericana Frente a Amenazas

    En respuesta a las acciones de EE.UU., la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha llamado a la unidad entre los países latinoamericanos ante lo que considera “amenazas directas de intervención militar”. Esta declaración surge tras los comentarios de Trump sobre el posible envío de tropas para combatir los carteles de drogas en la región y proteger a su país.

    Finalmente, es importante mencionar que Estados Unidos reconoce a Edmundo González Urrutia, líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), como el presidente electo de Venezuela, reflejando el apoyo internacional hacia la oposición venezolana.

    Share.
    Leave A Reply