La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ha llevado a cabo una importante operación en el Puerto de Buffalo, Nueva York, donde se confiscó un lote significativo de productos de diseño falsificados.
Incautación de Relojes de Diseñador
Durante esta operación, la CBP identificó múltiples envíos que contenían relojes de marcas de lujo. Después de un exhaustivo examen, se determinó que aproximadamente catorce relojes no eran auténticos. A pesar de llevar marcas idénticas o indistinguibles de los Rolex, estos productos fueron catalogados como falsificados.
Valor de los Productos Falsificados
Página oficial del CBP
Si los relojes hubieran sido auténticos, su precio de venta sugerido por el fabricante (PVSM) habría alcanzado los 257 mil dólares, lo que pone en evidencia la gravedad del problema de los artículos falsificados en el mercado.
Acciones Recientes de la CBP
Este no es un caso aislado. En febrero de este año, agentes de la CBP en Chicago incautaron casi 162 mil estampillas Forever, también falsificadas. Esta operación se llevó a cabo por el Equipo de Control de Contrabando Antiterrorista en la Sucursal de Correo Internacional de esa ciudad.
Sitio web de CBP
Impacto Económico de los Productos Falsificados
De haberse vendido legítimamente, el valor de estas estampillas habría superado los 118 mil dólares. LaFonda D. Sutton-Burke, Directora de Operaciones de Campo en Chicago, enfatizó que “a los falsificadores solo les interesa obtener ganancias, sin importar el impacto negativo que sus acciones tienen en la economía de EE.UU.”.
Consecuencias Legales de la Venta de Productos Falsificados
La importación y venta de mercancía falsificada es un delito grave en Estados Unidos, con diversas consecuencias legales. Aunque los consumidores que compran productos falsificados no violan leyes federales, financian indirectamente operaciones delictivas y actividades ilegales, según el Hirsch Law Group.
Penas Asociadas al Contrabando de Productos Falsificados
Las personas involucradas en el tráfico de productos falsificados pueden enfrentar penas de hasta diez años de prisión y multas que pueden alcanzar los 2 millones de dólares. En casos donde las mercancías causen lesiones corporales graves, las penas se incrementan a 5 millones de dólares y hasta veinte años de prisión.