En días recientes, diversas gasolineras en la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Chiapas han experimentado complicaciones en el abasto de combustible, lo que ha llevado al cierre temporal de algunas estaciones de servicio.
Aunque no se observa un desabasto generalizado, durante esta semana se han reportado retrasos significativos en la entrega de gasolina y otros combustibles por parte de autotanques y pipas de Petróleos Mexicanos (Pemex).
A pesar de que las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pemex cuentan con inventarios suficientes, los problemas logísticos en el transporte han obstaculizado la operación normal de varias estaciones de servicio, según informaron empresarios de Onexpo Nacional consultados por El Financiero.
Retrasos en el suministro de gasolina por estado
Nuevo León es la entidad más afectada, con 42 estaciones enfrentando retrasos en la entrega de combustible, lo que representa el 5.6% del total de estaciones en la región.
Por otro lado, en Chiapas, al menos 27 gasolineras han reportado complicaciones, aunque esta cifra es inferior a las 40 registradas a inicios de semana. Estas gasolineras afectadas constituyen el 7.6% de las 352 estaciones de servicio que operan en el estado.
(Galo Cañas Rodríguez)
Situación del suministro en CDMX y Estado de México
Usuarios en redes sociales han reportado el cierre temporal de varias gasolineras en diferentes alcaldías y municipios de la Ciudad de México y el Estado de México, como Tlalpan, Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Ecatepec y Toluca.
Sin embargo, el número de estaciones de servicio afectadas por los retrasos en la entrega de combustible es relativamente bajo en comparación con las mil 663 gasolineras que operan en ambas demarcaciones.
Respuesta de Pemex ante el desabasto
A través de un comunicado emitido la noche del jueves, Petróleos Mexicanos informó que las afectaciones en la distribución de gasolinas en la CDMX y área conurbada son “temporales”, atribuyéndolas a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y a una oferta limitada de autotanques.
Para resolver esta situación, la empresa ha implementado “acciones inmediatas para reforzar el suministro”, incluyendo la incorporación de unidades de reparto adicionales con el fin de incrementar la operación.
Pemex se comprometió a continuar garantizando un “abasto seguro, eficiente y continuo” para los consumidores en la región.
Protestas en Chiapas y su impacto en el suministro
En Chiapas, los retrasos en el abastecimiento de gasolina están directamente relacionados con una manifestación de transportistas piperos, quienes han suspendido sus servicios en protesta por pagos pendientes que les adeuda Pemex.
La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó en una conferencia de prensa que la situación con los operadores de pipas en Chiapas está en vías de solución. “El combustible está llegando, pero hay un problema con los contratos de los piperos, que pronto se resolverá con el apoyo de la Secretaría de Energía y Pemex”, aseguró.
Cabe destacar que el 11 de agosto, jubilados de Pemex en Chiapas tomaron las instalaciones de la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Puerto Chiapas, exigiendo la reactivación de servicios médicos y atención hospitalaria, suspendidos por varios meses. Esta protesta afectó el acceso de autotanques, lo que ha agravado la escasez de combustible en municipios como Tapachula, Villa Comaltitlán, Escuintla, Huixtla y otros.
Con información de Héctor Usla y Quadratín Chiapas.