02 MIN 30 SEG
Iris Velázquez y Claudia Guerrero
Cd. de México (23 agosto 2025) .-05:00 hrs

Contra la CATEM, dirigida por Pedro Haces, no sólo se han presentado denuncias en Durango, sino que arrastra acusaciones en otros estados. Crédito: Especial
Acusaciones contra la CATEM
A las denuncias de presunta extorsión formuladas por empresarios de la región de La Laguna, en los estados de Durango y Coahuila, se suman acusaciones penales contra la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en otras entidades.
Denuncias en diferentes estados
Las acusaciones han llegado a varios estados incluyendo Oaxaca, Veracruz y Querétaro, lo que ha generado una creciente preocupación entre los empresarios de la región. Estos señalan que la CATEM está utilizando prácticas extorsionadoras que afectan su operación.
Impacto en los empresarios
Los empresarios han expresado su temor a represalias si no ceden a las demandas de la CATEM. La situación ha calado hondo en la comunidad empresarial, donde la confianza en las instituciones se ha visto comprometida.
Reacción de la CATEM
Hasta el momento, la CATEM, dirigida por Pedro Haces, no ha emitido una respuesta contundente a las acusaciones. Las organizaciones laborales se enfrentan a un panorama complicado y deben abordar la crisis para mantener su legitimidad.
La lucha contra la extorsión
La lucha contra la extorsión en México es un tema recurrente y la situación de la CATEM solo añade más leña al fuego. Es esencial que las autoridades actúen de manera rápida y efectiva para investigar estas denuncias y garantizar un entorno seguro para la inversión.
Gráficos y más información
Comentarios y discusión