Deuda Millonaria de Ricardo Salinas Pliego
Ricardo Salinas Pliego, presidente del conglomerado financiero y mediático Grupo Salinas, enfrenta una deuda fiscal que supera los 74 mil millones de pesos. Según Salinas, esta deuda corresponde a cinco años de utilidades de su grupo empresarial. Se ha declarado víctima de un ataque sistemático, afirmando: “¿Por qué me quieren quebrar? Porque soy una voz incómoda para el régimen morenarco”.
Demanda contra AMLO
Recientemente, Salinas Pliego reveló que ha demandado al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por incumplimiento de un acuerdo. Este acuerdo estipulaba que él, como propietario de Grupo Elektra, pagaría 7 mil 500 millones de pesos para saldar su deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Tengo demandado al expresidente por incumplimiento de contrato porque teníamos un contrato perfectamente claro. Vino el Procurador Fiscal, vino el Secretario de Gobernación, y en presencia de los dos teníamos un acuerdo y se echaron para atrás”, declaró Salinas Pliego en una entrevista.
Litigios y Estrategias
Desde 2008, Ricardo Salinas Pliego ha tratado de litigar su adeudo, utilizando un equipo robusto de abogados y su influencia mediática. Este enfoque ha sido parte de su estrategia para intimidar a las autoridades fiscales. Además, intentó utilizar su relación con López Obrador como una ventaja para evitar el pago de impuestos.
Rechazo al Descuento Fiscal
En marzo del año pasado, Andrés Manuel López Obrador reveló que fue Salinas quien rechazó un descuento propuesto de 8 mil millones de pesos sobre una deuda de 26 mil millones. AMLO se mostró satisfecho con esta decisión, argumentando que evitar un trato preferencial a su “amigo” salvaguardaría su reputación.
“Se le planteó y dijo no. No. Yo hasta descansé porque imagínense la sospecha que iba a despertar. ‘¿Por qué el trato preferencial a su amigo Salinas Pliego?’. Por buscar una salida que consideraba buena, yo iba a quedar bajo sospecha”, afirmó el exmandatario.
Acordando un Pago Amistoso
A pesar de la complejidad de su situación fiscal, Ricardo Salinas Pliego ha manifestado que llegó a “una resolución amistosa” con el Presidente para supuestamente pagar solo 7 mil 500 millones de pesos, significando una considerable reducción de su deuda inicial.
“A ellos no les convenía que quedara exonerado con un pago. No les convenía porque me quieren tener silenciado. Pensaron que con esa presión constante me iban a callar”, declaró Salinas en su entrevista.
Implicaciones del Caso
La situación de Ricardo Salinas Pliego plantea interrogantes sobre la relación entre poder político y empresarial en México. A medida que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se prepara para dictar un fallo definitivo, el impacto de este caso podría resonar en el panorama empresarial del país.
Conclusiones
El desarrollo de esta controversia no solo afecta a Salinas Pliego y su conglomerado, sino que también podría tener repercusiones sobre otras empresas y la percepción pública de la administración actual. La relación entre la fiscalidad y el poder mediático sigue siendo una temática relevante en el contexto actual de México.