La segunda etapa del registro al programa Vivienda para el Bienestar está actualmente en marcha. Durante este periodo, se realizan visitas domiciliarias a los beneficiarios que se registraron en agosto. Pero, ¿qué documentos necesitas preparar para esta fase? A continuación, te lo explicamos detalladamente.
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha dado a conocer las fechas correspondientes a esta etapa de su programa de apoyo social. Según su director general, Rodrigo Chávez Contreras, el registro se llevará a cabo durante el mes de septiembre.
¿Hasta cuándo se realizarán las visitas domiciliarias?
De acuerdo con un comunicado emitido desde Palacio Nacional, el calendario completo indica que las visitas comenzaron el 26 de agosto y se extenderán hasta el 18 de septiembre.
Durante este periodo, se contactará a quienes se inscribieron anteriormente y entregaron su documentación en la fase inicial. El objetivo es aplicar una evaluación socioeconómica en sus domicilios, fundamental para la selección de beneficiarios.
¿Qué debes hacer en esta etapa del registro?
Si ya te registraste en la primera fase, el siguiente paso es esperar la llamada de Conavi. Un representante se comunicará contigo al número de teléfono que proporcionaste para agendar una cita y confirmar la documentación necesaria para la visita domiciliaria.
Durante esta visita, se llevará a cabo la Cédula de Información Socioeconómica (CIS). Es importante destacar que la realización de la visita no garantiza tu inclusión en el programa, ya que tendrán prioridad aquellos que más lo necesiten.
Documentos requeridos para la visita domiciliaria
Para completar el proceso, deberás presentar los siguientes documentos en original y copia al personal de Conavi:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de ingresos
- Certificado de no propiedad, expedido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de tu estado
- Acta de matrimonio, divorcio o una constancia de inexistencia de matrimonio
- Constancia médica oficial en caso de tener alguna discapacidad
Precauciones contra fraudes
Es crucial recordar que todo el proceso es completamente gratuito. Conavi ha advertido sobre posibles fraudes, asegurando que la institución no utiliza intermediarios ni gestores externos. Por lo tanto, no deberás entregar dinero durante el proceso.
¿Cuándo se conocerán los resultados definitivos?
Los resultados finales, con la lista de beneficiarios que formarán parte del programa Vivienda para el Bienestar, se divulgarán en noviembre de 2025 a través del sitio web oficial de la dependencia: www.gob.mx/conavi. Además, los resultados se comunicarán en las localidades prioritarias del programa.
Recuerda que este programa es una gran oportunidad de acceso a una vivienda digna y que cumplir con los requisitos aumentará tus posibilidades de ser beneficiario. ¡No dejes pasar esta oportunidad!