París
CNN —
La Inestabilidad Política en Francia
La célebre pregunta del expresidente y líder en tiempos de guerra Charles de Gaulle, “¿Cómo puede alguien gobernar un país con 246 variedades de queso?”, parece resonar más que nunca en la actual situación política de Francia, que enfrenta una gobernanza inestable.
Crisis de Gobierno
Con otro Gobierno al borde del colapso, la inestabilidad se ha apoderado de Francia. François Bayrou, quien lleva menos de un año en el cargo, podría convertirse en el cuarto primer ministro en renunciar en solo 20 meses. Su futuro ahora depende de una votación de confianza en el Parlamento, que podría debilitar aún más al presidente Emmanuel Macron.
Intentos de Reforma Fiscal
Bayrou ha convocado esta votación al tratar de avanzar un plan de ahorro de 44.000 millones de euros (alrededor de 51.500 millones de dólares) que propone eliminar dos días festivos y congelar el gasto. Afirma que es vital para la “supervivencia nacional”, alertando sobre el creciente endeudamiento del país.
Desafíos para el Gobierno
La situación se complica tras la experiencia de su predecesor, Michel Barnier, quien renunció por intentar implementar una reforma presupuestaria. A medida que los costes de endeudamiento aumentan, los rendimientos de los bonos a diez años de Francia superan ahora los de países como España y Grecia, mientras la economía muestra signos de debilidad.
Origen de la Inestabilidad Actual
Esta inestabilidad política se remonta a la decisión de Macron de convocar elecciones anticipadas el año pasado, impulsado por los resultados del ultraderechista Agrupación Nacional en las elecciones europeas. Esto llevó a una Asamblea Nacional fragmentada y a una pérdida de poder para su partido.
Posibles Desarrollo Futuro
Si Bayrou cae, la presión para que Macron renuncie aumentará. La ultraderechista Marine Le Pen ya ha exigido la disolución del Parlamento, lo que podría incrementar aún más la fragmentación política. Se barajan alternativas como la formación de un Gobierno provisional que podría incluir figuras como Sébastien Lecornu o Gérald Darmanin, aunque sin garantías de éxito.
Reacciones del Pueblo Francés
La frustración y desconfianza del público hacia la clase política están en aumento, mientras que un creciente malestar social se anticipa en las protestas programadas. Con conflictos globales en curso, la inestabilidad política en París representa un desafío significativo para Europa y sus líderes.
Según Dominique Moïsi, analista senior del grupo de expertos Institut Montaigne, la actual crisis podría marcar un cambio de régimen, aunque el camino hacia una nueva estabilidad sigue siendo incierto. De Gaulle logró establecer un período de gobernanza relativamente estable en 1958; ahora la pregunta es si Macron podrá superar esta crisis y restaurar la confianza en el liderazgo francés.