Introducción

    La diputada local del PRI, Tania Larios, ha presentado una iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados en la Ciudad de México. Esta propuesta busca establecer un Fondo de Cuidados que permita captar y canalizar recursos financieros de diversas fuentes, tanto públicos como privados, para implementar una política de cuidados efectiva y racional en la capital mexicana.

    Detalles de la Iniciativa

    La iniciativa de Larios sugiere que el patrimonio del Fondo se componga por los recursos asignados anualmente en el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México, así como por fondos destinados a políticas y programas de cuidado mediante diferentes entidades de la administración pública local y las alcaldías.

    Derechos de las Cuidadoras No Remuneradas

    Una de las propuestas más significativas es que las cuidadoras no remuneradas tendrán el derecho a acceder a apoyos, subsidios y ayudas determinadas por las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México. Esto representa un avance crucial para la valorización del trabajo de cuidado que muchas mujeres realizan en sus hogares.

    Actividades de Cuidado No Remuneradas

    En la propuesta se definen claramente las actividades consideradas como cuidado no remunerado. Estas incluyen:

    • Limpieza y mantenimiento del vestido.
    • Organización, distribución y supervisión de tareas domésticas.
    • Limpieza y mantenimiento de la vivienda y enseres.
    • Preparación de alimentos.
    • Cuidado de personas adultas mayores, enfermas, con discapacidad y/o dependientes.
    • Cuidado, formación e instrucción de niños y niñas, incluyendo traslado a centros educativos y apoyo en tareas escolares.
    • Realización de compras, pagos o trámites relacionados con el hogar.
    • Reparaciones en el interior del hogar.
    • Servicios a la comunidad y ayudas no remuneradas a parientes.

    Anuncio del Secretario de Gobierno

    El primero de septiembre, el secretario de Gobierno, César Cravioto, destacó en una entrevista que la jefa de gobierno enviará en este mismo mes de septiembre su iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados al Congreso local. Esto refuerza el compromiso del gobierno con el bienestar familiar y la protección de quienes realizan trabajos de cuidado.

    Importancia de la Ley

    La creación de un Sistema Público de Cuidados no solo beneficiará a las cuidadoras no remuneradas, sino que también apoyará a las familias que dependen de estos servicios. La respuesta adecuada y organizada del Gobierno de la Ciudad de México puede crear un entorno más inclusivo y equitativo, donde el trabajo de cuidado sea reconocido y compensado adecuadamente.

    Conclusión

    La iniciativa de ley presentada por Tania Larios refleja la necesidad urgente de una política pública que aborde los desafíos relacionados con el cuidado en la Ciudad de México. La propuesta del Fondo de Cuidados y el reconocimiento de las cuidadoras no remuneradas representan un paso importante hacia un marco de apoyo más robusto y responsable.

    Share.
    Leave A Reply