Manifestación en la Central de Autobuses del Norte
Un grupo de manifestantes, supuestamente normalistas de Ayotzinapa, tomó control de la Central de Autobuses del Norte este viernes 12 de septiembre. Desde el mediodía, encapuchados se apoderaron de tres unidades de transporte, realizaron pintas y bloquearon los accesos a esta importante terminal.
Impacto en los Pasajeros
La situación dejó a miles de pasajeros varados, y decenas de autobuses no pudieron ingresar a la Central, lo que ocasionó retrasos y la suspensión de varias corridas. Este escenario generó un caos significativo en la Alcaldía de Gustavo A. Madero, donde se ubica la terminal.
Respuesta de las Autoridades
Ante la situación, el personal de la Central del Norte activó un código rojo y, en conformidad con sus protocolos, decidió cerrar la terminal hasta que los manifestantes se retiraran. Esto llevó a la suspensión de todas las actividades en la terminal, afectando el itinerario de hasta 15,000 personas.
Reacciones en Redes Sociales
Usuarios en redes sociales criticaron la falta de acción de las autoridades, mencionando a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Una publicación destacaba la incredulidad ante la operación paralizada de autobuses por un grupo de encapuchados.
Mensaje en la Terminal
Dentro de las instalaciones, los manifestantes dejaron un mensaje claro al pintar la frase: “Ayotzinapa vive, 26 de septiembre no se olvida”. Este acto se produce a pocos días del undécimo aniversario de la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Guerrero, un suceso que resuena fuertemente en la memoria colectiva.
El Clamor de los Ciudadanos
La manifestación reitera la importancia del caso Ayotzinapa y la búsqueda de justicia. Las acciones del grupo de manifestantes reflejan la frustración y el dolor que aún persisten en la sociedad, generando un llamado a la acción tanto de las autoridades como de la ciudadanía.
Conclusión
Este evento pone de manifiesto los desafíos de orden público que enfrenta la ciudad, así como el impacto que las protestas pueden tener en la vida cotidiana de miles de personas. Las autoridades tendrán que abordar esta problemática de manera efectiva para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Todas las actividades de la terminal quedaron suspendidas hasta nuevo aviso (12/09/2025). Foto: Francisco Rodríguez / EL UNIVERSAL