Con las celebraciones del 15 y 16 de septiembre a la vuelta de la esquina, la Ciudad de México ha decidido implementar la Ley Seca en varias alcaldías. Este procedimiento busca prevenir incidentes y garantizar la seguridad durante las Fiestas Patrias. Las autoridades locales han advertido que quienes no cumplan con esta disposición se enfrentarán a sanciones económicas, arresto administrativo e incluso la clausura de sus establecimientos.
¿Dónde aplicará la Ley Seca?
La Ley Seca será de carácter total en Tláhuac durante el 15 y 16 de septiembre, con vigencia desde las 00:00 hasta las 24:00 horas. En Magdalena Contreras, la restricción se aplicará únicamente en la colonia Pueblo de San Nicolás Totolapan, a partir de las 18:00 horas. Las autoridades han señalado que es posible que otras alcaldías se sumen a esta medida en las próximas horas, por lo que se recomienda a la población estar atentos a los anuncios en la Gaceta Oficial de la CDMX.
Excepciones a la Ley Seca
Es importante señalar que la Ley Seca no se aplicará a todos los establecimientos comerciales. Los negocios de impacto vecinal que expendan alimentos preparados podrán vender alcohol al copeo, siempre y cuando cuenten con la autorización correspondiente y respeten los horarios establecidos en sus permisos. Sin embargo, esta excepción no incluye botanas ni bebidas para llevar.
Sanciones para ciudadanos
Según la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, consumir o vender alcohol en lugares no autorizados conlleva varias sanciones. Las multas económicas oscilarán entre 21 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), lo que equivale entre $2,375.94 y $3,394.20 pesos. Además, los infractores se enfrentan a un arresto administrativo de entre 25 y 36 horas, y deberán realizar trabajo comunitario entre 12 y 18 horas.
Consecuencias para los comercios
Los establecimientos mercantiles que no cumplan con la Ley Seca recibirán sanciones mucho más severas. Las multas pueden alcanzar hasta $271,000 pesos. En casos graves, las autoridades tienen la facultad de ordenar la clausura temporal del negocio, lo que puede afectar considerablemente a los propietarios y a la economía local.
Importancia de la Ley Seca durante las Fiestas Patrias
La implementación de la Ley Seca es una medida preventiva que busca garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos durante las celebraciones patrias. Con eventos masivos y reuniones familiares, es crucial evitar incidentes de violencia o accidentes relacionados con el consumo excesivo de alcohol.
Conclusión
La Ley Seca en la Ciudad de México durante el 15 y 16 de septiembre es una medida que todos los ciudadanos deben tomar en cuenta. Es fundamental respetar las disposiciones de las autoridades para evitar sanciones y contribuir a un ambiente festivo seguro. Mantente informado sobre las actualizaciones y cambios en la normativa a través de los canales oficiales.