La poderosa hermana del líder norcoreano, Kim Jong-un, ha calificado las inminentes maniobras militares conjuntas de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur como una “imprudente demostración de fuerza” que traerá “consecuencias negativas”, según informó la prensa estatal norcoreana el 14 de septiembre de 2025.
Ejercicios militares conjuntos en la región
Seúl, Washington y Tokio tienen programados ejercicios militares desde este lunes hasta el viernes cerca de la isla surcoreana de Jeju. Estos ensayos incluirán actividades navales, aéreas y de defensa antimisiles, enfocándose en mejorar la preparación frente a las amenazas nucleares de Corea del Norte, que mantiene una estrecha alianza con China y Rusia.
Objetivos de la colaboración surcoreano-estadounidense
Corea del Sur y Estados Unidos, que mantienen aproximadamente 28,500 soldados en territorio surcoreano, también realizarán simulacros destinados a integrar y coordinar sus recursos militares de manera más efectiva.
Críticas de Kim Yo Jong a las maniobras
Kim Yo Jong ha criticado severamente estas maniobras en un comunicado emitido por la agencia estatal de noticias norcoreana, KCNA. Describió la colaboración militar entre Estados Unidos, Japón y Corea del Sur como una “idea peligrosa”.
Advertencias sobre las consecuencias de las maniobras
En el comunicado, Kim afirmó: “La temeraria demostración de poder de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur en cercanías de la República Popular Democrática de Corea traerá inevitablemente consecuencias negativas para ellos”. Este lenguaje refleja la tensión persistente en la península coreana.
Perspectiva de Corea del Norte sobre los ejercicios militares
Pyongyang ha manifestado su oposición a este tipo de maniobras, considerándolas ensayos para una posible invasión. La declaración de Kim Yo Jong llega después de que su hermano, Kim Jong-un, visitara recientes instalaciones de investigación de armamento, donde subrayó la importancia de simultáneamente desarrollar fuerzas nucleares y convencionales.
Posición de Corea del Norte en armamento nuclear
Desde la fallida cumbre con Estados Unidos en 2019 sobre la desnuclearización, Corea del Norte ha reiterado su compromiso de no renunciar a sus armas nucleares, declarando su condición como un Estado nuclear “irreversible”. Recientemente, el país también anunció la preparación de una nueva doctrina militar que busca fortalecer tanto su arsenal nuclear como el convencional.
Las tensiones en la región continúan creciendo, y las acciones y reacciones entre las potencias involucradas son una fuente constante de preocupación global.