GENERANDO AUDIO…
Aumento de Impuestos para Ahorradores en 2026
La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), propone que a partir de 2026, los mexicanos que ahorran verán un incremento en los impuestos que deben pagar por sus ahorros.
Propuesta de Ley de Ingresos para 2026
La propuesta está contenida en la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el ejercicio fiscal 2026. Se espera que la tasa de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre los intereses generados por ahorros casi duplique su valor actual.
Incremento en la Tasa de Retención
Si se aprueba esta iniciativa, la tasa de retención provisional pasará del 0.50% al 0.90%. Este cambio afectará a millones de ahorradores en el país, quienes tendrán que destinar un mayor porcentaje de sus intereses al pago de impuestos.
“Esta tasa fija es de carácter provisional y en la declaración anual de los contribuyentes, se pagará el ISR conforme al tramo de ingresos que les corresponda”, explica la iniciativa presentada.
Costos Asociados a Ahorrar
Si el Congreso aprueba la medida, las instituciones financieras estarán obligadas a retener 9 pesos por cada mil pesos que los ahorradores generen a partir de intereses. Esto significa una reducción en el rendimiento neto de los ahorros.
Reacción del PRI
El diputado Jericó Abramo Masso, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha expresado su preocupación. Argumenta que esta medida perjudica a los ahorradores mexicanos en lugar de incentivarlos.
“Están sancionando al ahorrador. Mientras se busca promover la inversión privada, se penaliza a quienes desean ahorrar para su familia”, afirmó el diputado.
Un Intento Anterior de Aumento
Abramo Masso recordó que en 2023, el partido Morena intentó implementar un aumento similar, aunque en ese momento se logró moderar la propuesta. “Hoy Morena vuelve a intentar introducir esto a la agenda pública”, concluyó el legislador.