Violencia Escolar en el Cetis 78: Un Llamado de Atención
El reciente ataque al director Julio César Barrón en el Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas, ha reavivado el debate sobre la violencia en las escuelas mexicanas. Este incidente ocurrió el miércoles, cuando varios estudiantes grababan la brutal golpiza que su director recibió de un grupo de alumnos. La situación se descontroló durante una marcha pacífica convocada por los estudiantes, quienes exigían respuestas a los problemas de acoso y negligencias que habían estado enfrentando en su institución.
Una Protesta Pacífica que Escaló
Los estudiantes inicialmente organizaron una protesta pacífica, motivados por el hartazgo ante la falta de atención por parte de las autoridades educativas. Sin embargo, la frustración acumulada llevó a un desenlace violento. En videos que rápidamente se hicieron virales, se puede observar a estudiantes con uniforme atacando al director, mientras otros graban y gritan, reflejando un ambiente de caos. Este episodio ha resultado en la suspensión de clases presenciales y un cambio a la modalidad online.
Reacciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP)
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha respondido al incidente mediante un comunicado, activando una ruta de atención para garantizar la continuidad del aprendizaje. Además, se anunció una investigación sobre el personal directivo del plantel, aunque no se especificó si se investigaría la agresión al director. Mientras tanto, las clases se reanudarán el viernes con una jornada dedicada a la paz y la convivencia armónica.
Denuncias de Injusticias Estudiantiles
En la red social X, los estudiantes han compartido mensajes sobre los motivos que llevaron a organizar la protesta. Denuncian injusticias que van desde la entrada de policías armados en el plantel hasta reglas discriminatorias que afectan su vida académica. A pesar de sus esfuerzos por alzar la voz, señalaron que las autoridades habían cerrado las puertas a sus quejas, lo que contribuyó a la escalada de la situación.
Testimonios de Agresión y Acoso en la Escuela
A través de la misma cuenta, los alumnos han documentado casos de acoso sexual presuntamente perpetrados por algunos docentes, así como agresiones graves entre estudiantes. Acusan que el director no ha tomado medidas concretas para abordar estas situaciones. Los mensajes señalan la hipocresía de la atención que se da a cuestiones superficiales, mientras se ignoran denuncias más serias que afectan el bienestar de los alumnos.
Indignación entre los Estudiantes
En un grupo de WhatsApp, algunos estudiantes expresaron su descontento por el uso de la violencia. Aclararon que la intención original de la huelga era pacífica y condenaron el vandalismo perpetrado durante el ataque al director. Subrayaron la importancia de ser escuchados como estudiantes que demandan justicia y un ambiente escolar libre de abusos.
Un Contexto más Amplio de Violencia Escolar
Este incidente no es un caso aislado. La violencia escolar en México ha tomado formas alarmantes en los últimos años, con incidentes trágicos como el de Fátima, quien sufrió graves lesiones por parte de sus compañeros, y la muerte de Adriel, un niño de 11 años víctima de una golpiza. Estas situaciones ponen en evidencia la necesidad urgente de reformar las políticas en escuelas y crear entornos más seguros para todos los estudiantes.