Propuesta de Regulación del Transporte de Carga en la Ciudad de México
Introducción
El transporte de carga pesada en la Ciudad de México ha suscitado preocupaciones profundas entre los ciudadanos, especialmente después de recientes tragedias. El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Orlando Garrido López, ha tomado la iniciativa de proponer cambios significativos en la regulación de estos vehículos.
Contexto de la Propuesta
El 3 de septiembre, Garrido López presentó una propuesta en el Congreso de la Ciudad de México para modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública. Su objetivo es establecer horarios diferenciados para la circulación del transporte de carga, especialmente aquellos que transportan materiales peligrosos.
La Tragedia en Iztapalapa
Tan solo una semana después, un accidente trágico en Iztapalapa, donde una pipa volcó y explotó, dejó más de 20 víctimas fatales y numerosos heridos. Este evento reavivó el debate sobre la necesidad de regulaciones más estrictas, considerando que el transporte de carga pesada constituye un riesgo inminente para la vida de los ciudadanos.
La Urgencia de Actuar
Garrido López enfatiza que resulta esencial implementar reglas claras en el transporte de carga. "Son verdaderas bombas en movimiento", afirma, refiriéndose a la peligrosidad de estos vehículos que conviven diariamente con familias y estudiantes en las calles.
Horarios Propuestos para la Circulación
El legislador propone que los horarios seguros para la circulación de estos vehículos sean entre las 22:00 y 5:00 horas. Según su perspectiva, este sería un paso fundamental para proteger a quienes simplemente desean llegar a sus trabajos o llevar a sus hijos a la escuela sin enfrentarse a riesgos innecesarios.
Críticas a Protocolos Existentes
Garrido López ha manifestado también su descontento con la reciente iniciativa de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, sobre un protocolo de circulación para vehículos que transportan hidrocarburos. Considera que estos protocolos no son suficientes y advierte que son soluciones temporales, ya que "No se van a resolver con protocolos administrativos".
Necesidad de una Nueva Ley
Más allá de regulaciones temporales, el legislador argumenta que se requiere una nueva ley que prohíba la circulación de camiones de materiales peligrosos en áreas cercanas a hogares, escuelas y hospitales durante horas diurnas.
Propuestas de Equilibrio
Garrido López entiende la importancia del sector logístico y empresarial del transporte. Por ello, su propuesta incluye un parlamento abierto para escuchar todas las voces involucradas. "No se busca afectar la economía, sino crear un equilibrio donde el peligro no esté por encima de la vida de las personas", explica.
Estancamiento en Comisiones
A pesar de la creciente demanda social, la propuesta de Garrido López no ha avanzado en las comisiones legislativas. Lamenta que el partido Morena tenga su iniciativa "congelada", a pesar de que la ley exige una respuesta en un plazo de diez días. "No podemos esperar a que ocurra otra tragedia", subraya.
Consideraciones Adicionales
Finalmente, el legislador resalta temas menos discutidos, como las condiciones laborales de los choferes, la necesidad de seguros para las unidades y la revisión de las empresas que transportan materiales peligrosos. "¿Quién verifica si tienen seguro, si están fatigados o si han estado involucrados en otros accidentes?", pregunta, reiterando la urgencia de una vigilancia efectiva.
Conclusiones
La propuesta de Diego Orlando Garrido López busca no solo regular el transporte de carga pesada en la Ciudad de México, sino también proteger la vida y seguridad de sus ciudadanos. La discusión continúa, y es vital que los legisladores actúen con rapidez y responsabilidad para evitar futuras tragedias.
Para más información sobre el transporte de carga en la Ciudad de México, no dudes en consultar fuentes especializadas.