Nuevo Registro Nacional de Administradores: Impulsando la Transparencia en la Copropiedad

    Con la implementación de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria (Ley N° 21.442), se ha introducido un cambio significativo en la regulación de la administración de edificios y condominios a través del Registro Nacional de Administradores. Esta nueva herramienta es esencial para fomentar la profesionalización y la transparencia en la gestión de comunidades residenciales en Chile.

    La Importancia de los Administradores en las Comunidades

    La función de los administradores es crucial para garantizar una convivencia armónica, el cuidado de los espacios comunes y la seguridad de miles de familias. Sin embargo, la falta de transparencia y los problemas de gestión han afectado la confianza de los copropietarios. Por ello, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) ha creado un registro público y gratuito que busca profesionalizar esta actividad.

    Estadísticas Reveladoras

    De acuerdo con el MINVU, más de 5,386 administradores ya han sido inscritos en la plataforma. En contraposición, existen 34,974 condominios en Chile, de los cuales 31,737 son residenciales, lo que pone de manifiesto la necesidad de contar con administradores bien regulados.

    “Este registro es una herramienta fundamental para ordenar la actividad. La Ley establece que, sin estar inscritos, los administradores no podrán ejercer, convirtiéndose en un requisito habilitante”, señala Claudia Poblete, abogada de ComunidadFeliz.

    Consecuencias de No Estar Inscrito

    El incumplimiento de la inscripción resultará en la prohibición de ejercer legalmente la administración en edificios y condominios. Los comités administrativos deben asegurarse de que sus administradores cuentan con esta inscripción vigente.

    El proceso de inscripción es completamente en línea y se realiza utilizando el RUT y la Clave Única. Desde el MINVU se busca restablecer la confianza en la gestión de comunidades y proporcionar respaldo a quienes actúan de manera responsable.

    Fechas Clave

    El plazo para la inscripción es hasta el 26 de septiembre de 2025. A partir de esta fecha, será obligatorio para todos los administradores estar inscritos para poder ejercer. Sin embargo, la plataforma de inscripción permanecerá disponible posteriormente.

    Además, es recomendable buscar una nueva administración si es necesario, ya que el presidente del comité podría asumir temporalmente solo por un tiempo limitado.

    Recomendaciones para una Inscripción Exitosa

    ComunidadFeliz ha preparado tres recomendaciones clave para los administradores que desean evitar sanciones y asegurar su inscripción correcta:

    1. Documentación: Recopilar previamente toda la documentación exigida, como el certificado de antecedentes para fines especiales, el certificado de capacitación o certificación de competencias, y la cédula de identidad.

    2. Inscripción a Tiempo: Realizar la inscripción en línea con anticipación, evitando dejarlo para los últimos días, cuando la plataforma puede estar saturada.

    3. Verificación: Comprobar constantemente el estado de la solicitud en el portal y descargar el certificado de inscripción, el cual servirá como respaldo oficial ante las comunidades.

    El incumplimiento de los requisitos establecidos en el reglamento puede dificultar la obtención de la inscripción, retrasando así el proceso.

    Un Cambio Cultural en la Administración

    Este avance representa un cambio cultural en la forma en que se gestionan las comunidades. La exigencia de formación, experiencia y transparencia no solo eleva los estándares de la administración, sino que también visibiliza el arduo trabajo de los administradores.

    “Es un momento ideal para reconocer la labor de los administradores en edificios y condominios. Gracias a su gestión, se mantienen los espacios comunes, los ascensores funcionan y muchos aspectos de la vida comunitaria se desarrollan sin contratiempos”, concluyó Poblete.

    Con la introducción del Registro Nacional de Administradores, se sienta un precedente importante para mejorar la confianza y la calidad de la gestión en el sector de la copropiedad, beneficiando así a todos los copropietarios.

    Para más información sobre la Ley de Copropiedad y el Registro Nacional de Administradores, visita ComunidadFeliz y el sitio del MINVU.

    Share.
    Leave A Reply