Preparativos para la Marcha del 11° Aniversario de la Desaparición de los 43 Normalistas de Ayotzinapa
Hoy, viernes 26 de septiembre de 2025, se conmemora el 11° aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La movilización, que está programada para iniciar a las 4 de la tarde, partirá del emblemático Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la Ciudad de México. En previsión del evento, las autoridades han implementado diversas medidas de seguridad.
Seguridad y Protección en la Ruta
Para asegurar el orden y proteger tanto a los manifestantes como a las infraestructuras, se han instalado vallas metálicas tipo rompe olas en el Ángel de la Independencia. Este tipo de barreras es común durante las manifestaciones masivas y cumplen con el objetivo de canalizar el flujo de personas y prevenir el desbordamiento de la movilización.
Medidas de Protección en Edificios
A lo largo de Paseo de la Reforma y en áreas adyacentes, numerosos edificios públicos y privados han optado por cubrir sus entradas y ventanas con tapiales. Esta decisión busca minimizar el riesgo de daños que puedan surgir durante la protesta. Entre los edificios protegidos se encuentran comercios y oficinas que consideran fundamental salvaguardar sus propiedades.
- Vallas metálicas: Instaladas en el Ángel de la Independencia
- Tapiales: Utilizados en entradas y ventanas de edificios en la ruta
Contexto de la Movilización
La marcha de hoy busca recordar la injusticia y exigir justicia para los 43 normalistas desaparecidos en 2014, un caso que ha movilizado a la población y generado protestas a lo largo de los años. El eco de sus voces persiste, y la exigencia de respuestas continúa resonando en el ámbito nacional e internacional.
Declaraciones de Autoridades
El evento cuenta con el respaldo de múltiples organizaciones sociales y de derechos humanos, quienes han manifestado su compromiso en el acompañamiento de los familiares de los normalistas. Las autoridades locales han enfatizado la importancia de llevar a cabo la marcha de manera pacífica, asegurando que se respeten los derechos de los manifestantes.
Información Adicional
- Hora de inicio: 4:00 PM
- Ruta: Desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México
- Medidas de seguridad: Vallas y tapiales en edificios
Para más información sobre el caso de los normalistas de Ayotzinapa, puedes visitar Amnistía Internacional. Esta organización ha sido un importante referente en la defensa de los derechos humanos en situaciones como la que rodea a la desaparición de los 43.
Con el trasfondo de estos acontecimientos, la marcha de hoy no es solo una conmemoración, sino una recordatorio de la necesidad de justicia y la lucha constante por los derechos humanos en México.
Conclusión
La movilización programada para hoy es un testimonio del compromiso social continuo, donde la memoria colectiva juega un papel crucial. A medida que nos reunimos para conmemorar a los 43 normalistas desaparecidos, se refuerza la necesidad de seguir exigiendo no solo justicia, sino un cambio profundo en la estructura del sistema que permite que estas injusticias continúen ocurriendo.