Alerta Roja en Coyoacán: Lluvias Intensas y Precauciones Necesarias

    La Coordinación Nacional de Protección Civil ha emitido recientemente una Alerta Roja para la alcaldía de Coyoacán, ante la llegada de lluvias intensas pronosticadas para la tarde y noche del viernes 10 de octubre de 2025. Esta medida es crucial debido al elevado riesgo de inundaciones, encharcamientos, caída de árboles y afectaciones en las vías de tránsito.

    Riesgos y Recomendaciones

    Situaciones de riesgo

    • Inundaciones y encharcamientos en calles principales.
    • Caída de árboles y ramas que pueden afectar la seguridad de los ciudadanos.
    • Afectaciones en la vialidad y el tránsito vehicular- Posibles cortes de electricidad debido a las condiciones meteorológicas.

    Recomendaciones para la Población

    Se aconseja a los habitantes de Coyoacán y zonas limitadas extremar precauciones y limitar sus desplazamientos a situaciones estrictamente necesarias. Mantenerse informado a través de canales oficiales es fundamental en estas circunstancias.

    Alerta Naranja en Otras Alcaldías

    Además de Coyoacán, se mantiene Alerta Naranja en las alcaldías vecinas:

    • Álvaro Obregón
    • Benito Juárez
    • Iztapalapa
    • La Magdalena Contreras
    • Tlalpan

    Riesgos Asociados con la Alerta Naranja

    Las áreas bajo esta alerta enfrentarán situaciones de riesgo similares, incluyendo:

    • Inundaciones y encharcamientos en avenidas principales.
    • Caída de árboles y ramas que pueden bloquear el paso.
    • Dificultades en la movilidad y posible colapso de servicios.

    Alerta Amarilla: Riesgos Moderados en Otras Alcaldías

    Se ha activado Alerta Amarilla en otras diez alcaldías de la Ciudad de México, donde los riesgos son moderados:

    • Azcapotzalco
    • Cuauhtémoc
    • Cuajimalpa
    • Gustavo A. Madero
    • Iztacalco
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tláhuac
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco

    Impacto en el Sistema de Transporte

    Las lluvias han afectado el Servicio de la Línea A del Metro. Actualmente, opera de manera provisional entre Pantitlán y Guelatao, sin servicio entre Guelatao y La Paz. El personal del sistema de metro está trabajando para restablecer el servicio completamente.

    Precauciones Adicionales

    − Evitar desplazamientos innecesarios y no cruzar ríos o arroyos.
    − Asegurar objetos en azoteas y balcones que puedan volar con el viento.

    Para más información sobre la situación actual, se recomienda seguir medios oficiales y las redes sociales del gobierno aquí.

    Conclusión

    La protección de la ciudadanía es prioridad en este momento crítico. Siguiendo las recomendaciones y manteniéndose informado, todos podemos contribuir a minimizar los riesgos vinculados con las lluvias intensas y garantizar la seguridad de nuestras comunidades.

    Mantente informado

    Si tienes que reportar alguna situación de emergencia, puedes contactar a los servicios de emergencia o enviar una denuncia a través del WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu colaboración puede ser clave para hacer frente a esta situación climática adversa.


    Para más detalles sobre las condiciones climáticas, puedes visitar el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional.

    Mantente seguro y bien informado.

    Share.
    Leave A Reply