Aumento de Tarifa del Transporte Público en el Estado de México

    El Gobierno del Estado de México ha anunciado un incremento en la tarifa del transporte público, que pasará de 12 a 14 pesos para los primeros cinco kilómetros. Este ajuste, que representa un aumento del 17%, entrará en vigor a partir del 15 de octubre.

    Detalles del Aumento en la Tarifa

    ¿Cómo Funcionará el Incremento?

    • Tarifa Base: A partir de la fecha indicada, la tarifa mínima será de 14 pesos por los primeros cinco kilómetros.
    • Kilómetros Excedentes: Se cobrará 25 centavos por cada kilómetro adicional.
    • Exenciones: Los niños menores de cinco años no pagarán tarifa y podrán ocupar un asiento. Además, los adultos mayores podrán seguir pagando 12 pesos al presentar su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

    Aplicación del Aumento en Diferentes Municipios

    Los municipios en el sur del Estado tendrán tarifas diferenciadas:

    • Tipo de Servicio Mixto: Tarifa máxima de 11 pesos por los primeros diez kilómetros, con el mismo costo adicional de 25 centavos por kilómetro extra.

    Los municipios involucrados incluyen:

    • Amanalco, Valle de Bravo, Ixtapa del Oro, entre otros.

    Justificación del Aumento

    El documento oficial emitido por la Secretaría de Movilidad, encabezada por Daniel Sibaja González, menciona que "el ajuste permitirá garantizar la modernización y viabilidad de la prestación del servicio, en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad".

    Normas para Transportistas en el Estado de México

    Los transportistas deberán cumplir con ciertos requisitos para optimizar el servicio:

    • Mantenimiento: Mantener limpias las unidades y priorizar el mantenimiento.
    • Videovigilancia: Incorporar equipos de videovigilancia actualizados.
    • Capacitación: Asegurar que los operadores cuenten con la licencia adecuada y certificados toxicológicos.

    Además, deberán cumplir con las disposiciones establecidas en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México, así como otras normativas relacionadas.

    Un Cambio Esperado desde 2019

    Este será el primer aumento en las tarifas desde 2019, cuando la tarifa máxima se fijó en 12 pesos. En esa ocasión, se definió un incremento de 25 centavos por cada kilómetro adicional.

    Comparativa de Tarifas en Otras Entidades

    Si bien el aumento en Edomex ha generado controversia, es relevante conocer cómo se comparan las tarifas en otras entidades del país:

    • Hidalgo: Promedio de 10 pesos.
    • Puebla: Entre 8 y 8.50 pesos.
    • Ciudad de México: Entre 7 y 8 pesos.
    • Querétaro: 11 pesos.
    • Guadalajara: Promedio de 9.50 pesos.
    • Nuevo León: Tarifa en 15.70 pesos, con incrementos programados.

    Conclusiones

    El incremento en las tarifas del transporte público en el Estado de México es un paso significativo que busca mejorar la calidad del servicio y garantizar su viabilidad a largo plazo. Es fundamental que tanto los usuarios como los transportistas estén informados sobre las nuevas disposiciones para facilitar la adaptación a este cambio.

    Share.
    Leave A Reply