Salida Sorprendente de Trump
La inesperada retirada de Donald Trump del foro del G-7 en Canadá ha hecho que el viaje de Claudia Sheinbaum pierda protagonismo. Este viaje era crucial para la presidenta, quien tenía previsto reunirse por primera vez con el republicano y discutir temas económicos importantes para México. Sin embargo, la situación entre Israel e Irán llevó a Trump de regreso a Washington, impidiendo una reunión cara a cara.
Consecuencias de la Ausencia de Trump
A pesar de la cancelación de la reunión, la presidenta Sheinbaum ha tenido la oportunidad de pasar dos días adicionales en un entorno más tranquilo, lejos de las complicaciones de la política interna y de las relaciones bilaterales con Estados Unidos. Originalmente, se esperaba que la reunión abordara temas como los aranceles al aluminio y acero, así como la crisis migrante que afecta a la comunidad mexicana.
Desafíos Económicos para México
Sheinbaum planeaba discutir el impacto de los aranceles propuestas por la Casa Blanca y los problemas asociados con las redadas migratorias en Estados Unidos, que han alarmado a la comunidad mexicana. Además, la cuestión de las remesas enviadas por trabajadores en el extranjero, que podrían verse afectadas por el nuevo impuesto del 3.5%, era otro tema de vital importancia.
Cero Progreso en la Reunión Esperada
Dada la rápida salida de Trump, Sheinbaum únicamente mantuvo una breve conversación telefónica con él, donde se intercambiaron mensajes amistosos. “Una buena llamada”, aseguró la Casa Blanca, mientras que Sheinbaum comunicó su deseo de trabajar juntos en diversos temas. La reunión, sin embargo, queda sin una nueva fecha definida.
Colaboraciones Internacionales en el G-7
A pesar de la ausencia de Trump, Sheinbaum aprovechó la oportunidad para interactuar con otros líderes mundiales. En su discurso de cierre, propuso una “Cumbre por el Bienestar Económico” y se mostró optimista sobre la posibilidad de establecer acuerdos bilaterales. También destacó la disposición de los inversionistas canadienses para continuar con sus inversiones en infraestructura y seguridad energética en México.
Relaciones con Brasil e India
La presidenta tuvo una buena relación con Lula da Silva, presidente de Brasil, y una conversación constructiva con Narendra Modi, primo ministro de India. Ambos líderes expresaron su interés en potenciales inversiones en sectores vinculados a la tecnología, agricultura y salud, resaltando el “inmenso potencial” que tienen para fortalecer sus lazos económicos con México.
Interacción con la Unión Europea y Otras Potencias
Sheinbaum también se reunió con representantes de la Unión Europea, incluyendo a Ursula von der Leyen, quien reafirmó la importancia de México como un socio clave en cuestiones de comercio y medio ambiente. La invitación de Sheinbaum para visitar México fue recibida con entusiasmo, destacando la intención de profundizar la cooperación internacional en diversas áreas.