El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su disposición a reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pero dejó claro que esto ocurriría solamente en la fase final de las negociaciones de paz. Durante un encuentro informativo el 19 de junio de 2025, Putin comentó: “Nosotros también queremos acabar (con el conflicto) lo antes posible”.
Este encuentro formó parte del Foro Internacional de San Petersburgo, donde Putin atendió a representantes de importantes agencias de noticias mundiales. A lo largo de la guerra en Ucrania, que se inició en febrero de 2022, el mandatario ruso ha limitado las entrevistas con medios internacionales, aprovechando estas oportunidades para discutir temas de actualidad nacional e internacional.
Progreso en las Negociaciones
A pesar de la voluntad manifestada por ambos líderes, las primeras dos rondas de negociaciones entre Rusia y Ucrania solo lograron acuerdos en el intercambio de prisioneros de guerra. Estos intercambios no incluyen el alto el fuego que tanto ha solicitado Estados Unidos y la comunidad occidental. La falta de un acuerdo más amplio sigue siendo un obstáculo en el camino hacia la paz.
Advertencias sobre Misiles Taurus
Putin advirtió que el envío de misiles Taurus de largo alcance por parte de Alemania a Ucrania podría arruinar “completamente” las relaciones bilaterales entre Moscú y Berlín. Subrayó que este tipo de acciones no influirían en el curso de los combates, pero tendrían un impacto negativo en las relaciones entre ambos países. “Todos saben que si esto sucede, no afectará el curso de los combates”, afirmó.
Defensa y Seguridad Nacional
En el encuentro, el presidente ruso insistió en que el aumento de los gastos de defensa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no representa una amenaza para Rusia. Según Putin, Moscú dispone de las armas necesarias para garantizar su seguridad: “No consideramos que el rearme de la OTAN sea una amenaza porque somos autosuficientes para defendernos”.
Tensiones en Irán e Israel
La atención internacional también se centra en el conflicto entre Irán, aliado de Rusia, e Israel. Putin llamó a encontrar una solución que garantice el derecho de Irán a un programa nuclear civil, mientras se protegen los intereses de seguridad de Israel. “Tal decisión puede encontrarse”, afirmó, enfatizando la posibilidad de una salida pacífica a esta situación.
Relaciones Internacionales y Diplomacia
Putin destacó que su postura ha sido comunicada a Estados Unidos, Israel e Irán y que Rusia no impone ninguna decisión, sino que propone una posible solución. Las decisiones finales, según él, deben ser tomadas por los gobiernos de Irán e Israel. El diálogo y la diplomacia son cruciales para resolver los conflictos actuales.
Encuentro Informativo en San Petersburgo
El encuentro se llevó a cabo en el recientemente restaurado Conservatorio de San Petersburgo y contó con la participación de representantes de 14 medios de comunicación, entre ellos agencias de noticias de EE. UU., España, Reino Unido, Francia, Alemania, Turquía y China. Las entrevistas del líder ruso no se realizaban desde 2020 debido a la pandemia de COVID-19 y fueron interrumpidas nuevamente durante los años más críticos de la guerra en Ucrania.
Estas reuniones subrayan la importancia del diálogo en la búsqueda de soluciones diplomáticas, tanto en el contexto de la guerra en Ucrania como en otras tensiones internacionales, como el conflicto entre Irán e Israel.