Tim Burton y su Clase Magistral en Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— Tim Burton emergió ayer de la densa niebla que abrazaba una de las capillas del Panteón Civil de Dolores, el más grande de México, para ofrecer una clase magistral a decenas de seguidores que acudieron de todo el país. En medio de una tarde lluviosa, los asistentes tuvieron la oportunidad de ver a uno de los mejores exponentes del terror gótico en el siglo XXI.
Un Recibimiento Único
“Bienvenidos a mi nueva casa”, afirmó el cineasta, mientras sus zapatos se empapaban en la misma tierra que resguarda en sus profundidades los restos de artistas icónicos como Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, ubicados en la Rotonda de las Personas Ilustres.
Reflexiones sobre Cementerios
Con la voz de Johnny Depp resonando en el fondo con el tema “Pretty Woman”, una de las canciones del musical “Sweeney Todd” (2008), Burton compartió su afición por pasear por los cementerios, tanto de día como de noche. “Siempre encontré los cementerios como lugares pacíficos y creativos. Son sitios donde podía ir aformular ideas”, explicó el cineasta.
La Conexión con los Monstruos
Burton, quien ha recibido 31 premios y 80 nominaciones a lo largo de su carrera, pero aún no cuenta con un Óscar, se describió como un ser silencioso que, desde niño, se identificaba con los “monstruos” de las películas. “Me identificaba con ellos porque suelen ser las criaturas más emotivas”, comentó el autor de personajes grotescos como “Edward Scissorhands”.
El Arte desde la Infancia
Durante su clase, el artista de 66 años resaltó su amor por el dibujo que comenzó en la infancia. “De niño, me encantaba dibujar. Aunque no era muy bueno en ello,me ayudaba a expresarme”, señaló. Para Burton, el dibujo se convirtió en un refugio en momentos en que no podía comunicar sus pensamientos de otra manera.
La Relación con Disney
A pesar de haber continuado con su carrera en el mundo del arte, Burton dejó en claro que su tiempo en Disney fue una experiencia que no desea repetir. Su estilo único y su perspectiva alternativa han marcado su carrera y lo han colocado en un lugar especial en la industria cinematográfica.
Exposiciones y Proyectos Futuro
En 2017, Burton trajo a México la exitosa exposición “El mundo de Tim Burton”, presentada en el Museo Franz Mayer. Ahora, con su nueva exhibición “El laberinto”, que abrirá al público el 26 de junio, promete una experiencia diferente que representa su proceso creativo. Esta nueva muestra es una invitación a sumergirse en la visión artística de uno de los grandes del cine contemporáneo.