Declaraciones de Ken Salazar sobre la relación México-Estados Unidos
El exembajador de México en Estados Unidos, Ken Salazar, ha expresado su opinión sobre las recientes declaraciones de la fiscal general estadounidense, Pam Bondi. En sus comentarios, Bondi incluyó a México en una lista de “adversarios” junto a Irán, en relación al tráfico de fentanilo.
Importancia del Respeto entre Naciones
Durante su intervención en la Comisión Sonora-Arizona en Phoenix, Salazar enfatizó la necesidad de mantener el respeto entre ambos países, destacando que son vecinos y que deben actuar como tal. “Somos familia, dos soberanías, pero se tiene que tener respeto; así es como se respetan los vecinos. Por siempre vamos a ser vecinos, por siempre vamos a ser familia”, insistió.
Las Palabras de Pam Bondi
Los comentarios de Bondi se dieron durante una audiencia en el Comité de Gastos del Senado el 25 de junio, donde afirmó que el mensaje del presidente Donald Trump es claro: el país no se dejará intimidar y se asegurará de mantener la seguridad. “No solo de Irán, sino también de Rusia, China y México, de cualquier adversario extranjero”, dijo.
Enfrentando Amenazas Exteriores
Bondi declaró que su gobierno está preparado para enfrentar a los “adversarios” que amenacen la seguridad nacional, especialmente aquellos involucrados en el tráfico de narcóticos que provocan sobredosis en ciudadanos estadounidenses. Este enfoque agresivo ha generado reacciones en el ámbito internacional.
Respuesta de Claudia Sheinbaum
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó a las declaraciones de Bondi afirmando que la fiscal no está informada sobre la situación actual. Según Sheinbaum, ha disminuido el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, un hecho reconocido por la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza.
Colaboración en Materia de Seguridad
Sheinbaum mencionó que ambos países están trabajando conjuntamente en temas de seguridad, afirmando que están a punto de firmar una segunda parte del acuerdo que se centra en la soberanía y la cooperación. “La estrategia de seguridad en México está funcionando, con sus problemas, pero estamos avanzando”, comentó durante una conferencia de prensa.
Tensiones Históricas entre México y Estados Unidos
Estas declaraciones y reacciones se producen en un contexto de tensiones entre México y Estados Unidos, especialmente en el ámbito de la seguridad desde que Donald Trump asumió la presidencia. Entre las medidas adoptadas se encuentra la designación de seis cárteles de la droga como Organizaciones Terroristas Extranjeras, así como la entrega de narcos mexicanos a la justicia estadounidense, como la captura de Rafael Caro Quintero.