Anuncio de Reaperturas en la Frontera de Estados Unidos y México
La Embajada de Estados Unidos en México ha emitido un aviso oficial sobre la pronta reapertura de varios puntos fronterizos, comenzando el 7 de julio en el puerto de Douglas, Arizona. Esta medida se ampliará a otros puntos en Nuevo México y Texas en las semanas siguientes, siempre que se mantengan las condiciones sanitarias adecuadas.
Evaluación del USDA sobre el Gusano Barrenador del Ganado
Según el comunicado del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la decisión de reapertura se basó en una evaluación exhaustiva de la respuesta de México ante el gusano barrenador del ganado, conocido como *New World Screwworm*. Expertos del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) han estado monitoreando de cerca la situación en México. En las últimas semanas, se han intensificado los esfuerzos de vigilancia y control, incluyendo la dispersión de más de 100 millones de moscas estériles cada semana.
Compromiso con la Vigilancia Sanitaria
Brooke L. Rollins, secretaria de Agricultura de EE. UU., destacó: “En el USDA estamos enfocados en detener el avance del gusano barrenador en México. Hemos logrado grandes avances con nuestros colegas mexicanos para reforzar la vigilancia y aumentar la dispersión de moscas estériles”. Esta colaboración es vital para proteger el ganado estadounidense y garantizar la seguridad alimentaria en ambos países.
Calendario de Reaperturas
La reapertura de los puertos fronterizos se realizará en varias etapas. Los horarios son los siguientes:
- Douglas, Arizona: 7 de julio
- Columbus, Nuevo México: 14 de julio
- Santa Teresa, Nuevo México: 21 de julio
- Del Río, Texas: 18 de agosto
- Laredo, Texas: 15 de septiembre
Condiciones para el Ingreso de Ganado
Es crucial mencionar que solo se permitirá la entrada de ganado bovino y bisontes que hayan nacido y sido criados en Sonora o Chihuahua, o aquellos que hayan sido tratados bajo un protocolo sanitario específico para el gusano barrenador. En cuanto a los equinos, podrán ser importados desde cualquier punto de México, siempre que cumplan con una cuarentena de siete días y los requisitos establecidos.
Importancia para el Estado de Chihuahua
Esta medida es especialmente relevante para Chihuahua, el principal estado exportador de ganado en México, y representa un avance significativo para la reactivación del comercio binacional. Esta reapertura sigue a la suspensión de importaciones implementada en mayo debido al avance del gusano barrenador hacia el norte.
Compromiso Continuo con la Seguridad Agrícola
Finalmente, Rollins reafirmó el compromiso del USDA: “Continuaremos con una postura de vigilancia reforzada y no descansaremos hasta estar seguros de que esta plaga devastadora no afectará a los ganaderos estadounidenses”. Este enfoque es esencial para garantizar la salud del ganado y el bienestar económico de los productores en ambos lados de la frontera.