Los restaurantes en la Ciudad de México (CDMX) no son solo lugares para comer; son espacios donde la estética se fusiona con la historia y el diseño. Desde la Roma hasta la Doctores, cada rincón se convierte en un escenario que evoca la sensación de estar en una película, con vajilla de peltre, lámparas retro y flores secas. Esta estética no se limita a un simple decorado; transforma lo cotidiano en experiencias memorables.

    La propuesta gastronómica de estos lugares va más allá de saciar el hambre; cada platillo tiene una historia que contar. Un restaurante con cortinas floreadas y azulejos antiguos no solo ofrece comida; comunica identidad y nostalgia, creando un diálogo con una generación que busca más que una simple comida. Comer en CDMX se convierte en un arte de percepción, donde cada bocado está cargado de significado.

    Los restaurantes en CDMX han logrado encarnar la memoria colectiva de la ciudad. Desde la abuela que utilizaba cazuelas de barro hasta la evolución de los barrios, cada espacio refleja la cultura visual de la metrópoli. Aquí, la estética se entrelaza con los sabores, creando una experiencia multisensorial que ya no se limita a alimentar el cuerpo, sino también el alma.

    Rincones gastronómicos en CDMX

    El auge de los restaurantes bonitos y “aesthetic” es innegable. Algunas de las mejores opciones incluyen:

    • Ling Ling
    • Alaia
    • Salazar
    • Galanga Thai House
    • Taverna
    • Macarella
    • Madre Café
    • OXA
    • Magda
    • Casa Olympia

    Ling Ling: Gastronomía de Altura

    Situado en el piso 56 del Ritz-Carlton, Ling Ling ofrece una experiencia culinaria sin igual, fusionando sabores japoneses, tailandeses y vietnamitas con un toque cantones. El menú experimental presenta pequeñas maravillas culinarias que despiertan los sentidos. Con precios que oscilan entre $1,200 y $1,800 por persona, cada comida es una celebración de sabor y diseño, complementada por impresionantes vistas de la ciudad.

    Alaia: Un Oasis Mediterráneo

    Ubicado en Tizapán San Ángel, Alaia presenta un diseño que invita a la relajación, rodeado de luz natural y vegetación. Su menú celebra ingredientes frescos y de temporada, ofreciendo platos como pescado al horno y ensaladas. Con precios desde $600 por persona, este rincón es ideal para aquellos que buscan un escape mediterráneo sin salir de la ciudad.

    Salazar: Sabores del Campo y Mar

    Salazar combina lo mejor de la tradición culinaria y contemporánea en un espacio cálido y acogedor. Su rooftop ofrece vistas impresionantes al Ángel de la Independencia y un menú que fusiona sabores locales e internacionales. Con precios a partir de $500, este restaurante es perfecto para cenas casuales sin sacrificar estilo.

    Galanga Thai House: Un Sabor Tailandés

    En la Roma Norte, Galanga Thai House captura la esencia de la cocina tailandesa en un ambiente relajado con terraza al aire libre. Su carta incluye platos icónicos como el curry verde y el Pad Thai, todos preparados con ingredientes frescos. Por un precio accesible de $400 por persona, este lugar es ideal para aquellos que desean explorar nuevos sabores sin salir de la CDMX.

    Taverna: Gastronomía con Historia

    Taverna, en la colonia Juárez, te transporta a una atmósfera mediterránea con sus acabados rústicos y vegetación exuberante. Con precios a partir de $500 por persona, su menú a la parrilla destaca por su variedad y bold flavors, convirtiéndolo en un lugar perfecto para cenas románticas o reuniones con amigos.

    Un Encuentro entre Comida y Diseño

    Más allá de ser espacios para degustar platillos, los restaurantes en CDMX son ecosistemas donde la comida y el diseño se entrelazan. Desde la elegancia de Macarella hasta el refugio urbano de Madre Café y la autenticidad de OXA, cada restaurante ofrece una experiencia única que no solo alimenta el cuerpo, sino que también nutre la memoria y la cultura de la ciudad. Un viaje por estos espacios es, sin duda, una celebración de los sentidos en el corazón de México.

    Descubre más sobre la rica gastronomía y cultura de México a través de nuestra revista mensual y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube.

    Share.
    Leave A Reply