Anuncio de Aranceles por Donald Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles (09.07.2025) la implementación de aranceles del 50% a productos brasileños, un movimiento que responde en parte al juicio contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro. Esta acción ha intensificado las tensiones diplomáticas y comerciales entre Brasil y Estados Unidos.

    Tensión Diplomática Entre Brasil y Estados Unidos

    Las relaciones entre Brasil y Estados Unidos alcanzaron un nuevo nivel de tensión el miércoles cuando Brasil convocó al representante de negocios de EE.UU. en protesta por el respaldo de Trump a Bolsonaro, quien es juzgado por intentar mantenerse en el poder tras su derrota electoral frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

    Aviso de Nuevos Aranceles

    Trump amenazó con enviar una carta formal a Brasil, similar a comunicaciones anteriores con otros socios comerciales, indicando que el nuevo porcentaje de aranceles entrará en vigor a partir del 1 de agosto. En esta carta, el presidente estadounidense criticó la manera en que Brasil ha tratado a Bolsonaro, calificándolo de “vergüenza internacional”.

    La Posición de Trump

    En su misiva, Trump describió el juicio a Bolsonaro como “una cacería de brujas” que debe cesar inmediatamente. Además, acusó a Brasil de ataques insidiosos a las elecciones libres y a la libertad de expresión de los estadounidenses, subrayando que, como consecuencia, el arancel del 50% sobre productos brasileños se hará efectivo.

    Impacto Económico Inmediato

    El anuncio de Trump provocó una caída del real brasileño, que se depreció más de un 2% frente al dólar. El presidente republicano advirtió que, si Brasil decide tomar represalias, el porcentaje de los aranceles podría aumentar. También se comprometió a abrir “de inmediato” una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil.

    Investigación sobre Prácticas Comerciales

    Trump ordende a su representante comercial, Jamieson Greer, investigar “los continuos ataques de Brasil a las actividades de comercio digital de empresas estadounidenses” y otras supuestas prácticas desleales. Este anuncio surge en el contexto de una reciente decisión judicial en Brasil que dificultó el uso de la plataforma Rumble, popular entre conservadores, por no bloquear el contenido de un usuario acusado de difundir desinformación.

    Reacciones del Gobierno Brasileño

    Ante las amenazas impuestas por Estados Unidos, el Gobierno de Lula da Silva convocó una reunión de urgencia con altos funcionarios, incluyendo al vicepresidente Geraldo Alckmin y a los ministros de Exteriores y Hacienda, para discutir la respuesta del país a los aranceles. Desde abril, Lula ha sido claro al señalar que Brasil se reserva el derecho de actuar de forma recíproca, incluso llevando el tema a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

    Estado Actual de los Aranceles

    Es importante destacar que Brasil ya enfrenta un 10% de aranceles impuestos por Trump a varios países y un 25% en importaciones de acero y aluminio, dos sectores clave para la economía brasileña. A medida que la situación evoluciona, la atención se centra en cómo Brasil responderá y qué impacto tendrá en las relaciones comerciales futuras.

    Share.
    Leave A Reply