Detención del Presidente del Consejo Municipal del PRI en Mérida
Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) han llevado a cabo la detención de Rafael Echazarreta Torres, actual presidente del Consejo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Mérida. Esta acción se realizó en coordinación con autoridades ministeriales, y se enmarca en una investigación por su presunta participación en delitos relacionados con el fraude.
Orden Judicial Emitida por el Juzgado Primero de Control
La detención de Rafael Echazarreta Torres se sustenta en una orden judicial emitida por el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial del Estado. Esta orden se derivó de varios hechos ocurridos entre los años 2023 y 2024, lo que ha generado una gran expectación en el ámbito político y social de Yucatán.
Asunción a la Dirigencia del PRI en Mérida
Echazarreta Torres asumió la presidencia del Comité Municipal del PRI en Mérida el 20 de noviembre de 2024, en un acto oficial tras la renuncia de su predecesor. Su llegada al partido fue significativa, considerando que se produjo poco después de su salida de Morena, donde había denunciado prácticas de difamación por parte de su entonces candidato a la gubernatura, Joaquín Díaz Mena.
Denuncia por Fraude de Horacio de Freitas
La detención de Echazarreta se relaciona directamente con una denuncia presentada por el empresario Horacio de Freitas. Este último acusa a Echazarreta Torres de un presunto fraude que supera los 12 millones de pesos, un monto considerable que ha llamado la atención de los medios locales y nacionales.
Detalles del Fraude Aclarados en la Querella
De acuerdo a la querella, Echazarreta Torres, aprovechando su fama y reputación política, solicitó a De Freitas una suma de dinero a cambio de una supuesta participación del 40 por ciento en la empresa “Exportaciones Integrales Mexicanas”. Sin embargo, dicho acuerdo nunca se concretó, lo que ha llevado a la víctima a la búsqueda de justicia.
Consecuencias de la Falta de Cumplimiento
El empresario Horacio de Freitas también ha señalado que, a pesar de haber firmado documentos que respaldaban el compromiso de devolución de su inversión, no ha recibido las ganancias prometidas. Esta situación lo llevó a presentar una denuncia formal el 30 de diciembre de 2024, iniciando así un complicado proceso judicial.
Estado Actual del Proceso Judicial
El caso de Rafael Echazarreta Torres está registrado en la carpeta de investigación Norte-57-24-2024, y el proceso judicial continúa su curso. Con 46 años y originario de la Ciudad de México, Echazarreta será presentado ante el juez que giró la orden de aprehensión, lo que podría llevar a más revelaciones sobre su gestión política y empresarial.