En la reciente edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), se ha dado a conocer un decreto que establece la obligatoriedad de la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica. Esta medida forma parte de los esfuerzos del gobierno para modernizar y optimizar el registro de ciudadanos en México.
Características de la CURP Biométrica
La CURP Biométrica incluirá elementos adicionales a los dígitos tradicionales. Entre las características que se incorporarán se encuentran una fotografía actualizada, huellas dactilares, firma electrónica y datos del iris ocular. Estas innovaciones mejorarán la seguridad y la identificación de los ciudadanos, haciendo el proceso más fiable.
Plazos de Implementación
Aunque la legalidad de la CURP Biométrica ya está en vigor, su uso será obligatorio para todos los mexicanos a partir del año 2026. Esto otorga tiempo suficiente a la población para adaptarse a esta nueva regulación y realizar el trámite correspondiente sin contratiempos.
Publicaciones Adicionales en el DOF
Además del decreto sobre la CURP Biométrica, el 16 de julio de 2025 se publicaron otros diez decretos que abarcan diversas temáticas, incluyendo desapariciones forzadas, telecomunicaciones y seguridad pública. Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno por abordar problemáticas urgentes en el país.
Cómo Tramitar Tu CURP Biométrica
El trámite para obtener la CURP Biométrica es completamente gratuito y está disponible para cualquier persona, independientemente de su edad. Sin embargo, para realizar el proceso de solicitud, se deben cumplir con ciertos requisitos esenciales.
Requisitos Necesarios
Los requisitos que se deben cumplir para obtener la CURP Biométrica son los siguientes:
- Identificación oficial: Un documento que acredite la identidad del solicitante, como la credencial para votar, pasaporte o cartilla militar.
- CURP certificada: Presentar la CURP que ha sido certificada por el Registro Civil.
- Correo electrónico: Es necesario contar con una dirección de correo electrónico válida para recibir notificaciones y confirmaciones durante el proceso.
Consideraciones para Menores de Edad
Para los menores de edad que deseen tramitar su CURP Biométrica, es esencial presentar tanto la CURP del menor como la del tutor o representante legal. Este último debe acompañar al niño o adolescente durante el proceso de recolección de datos biométricos, garantizando así la correcta identificación y seguridad del menor.
Las innovaciones propuestas en la CURP Biométrica prometen generar un impacto significativo en la forma en que se gestionan los registros de población en México. Con medidas como estas, se busca una mayor transparencia y una identificación más segura para todos los ciudadanos.