El reciente retiro de las estatuas del icónico revolucionario Ernesto ‘Che’ Guevara y del expresidente cubano Fidel Castro, ubicadas en la plaza de la colonia Tabacalera en la Ciudad de México, ha generado una intensa controversia. Este acto provocó un enfrentamiento público entre Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, y Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la demarcación Cuauhtémoc.

    Según Rojo de la Vega, el retiro de estos monumentos se efectuó a solicitud de los vecinos, quienes exigieron la recuperación de “sus espacios públicos”. Además, argumentó que la instalación inicial de las estatuas fue irregular, ya que no se contaba con los permisos adecuados para su colocación.

    “Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera. Pero aquí sí se cumple la ley. Cuauhtémoc Libre”, explicó la alcaldesa en un video publicado en la plataforma X. Según sus declaraciones, en los archivos de la alcaldía no hay documentación que respalde la instalación de las esculturas.

    La respuesta de Citlalli Hernández

    Por otro lado, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, criticó la decisión de la alcaldesa, sugiriendo que el retiro de las estatuas se debió a “una agenda trastornada de derecha”. Se dirigió a Rojo de la Vega diciendo: “Se dice y no pasa nada, pero sé clara con ello, alcaldesa.”

    A esto, la edil de Cuauhtémoc respondió horas después, afirmando que “las dictaduras y los regímenes represores son malos, vengan de donde vengan”. También opinó que “el asesino, es asesino, sea de derecha, centro o izquierda”, lo que intensificó el debate en redes sociales.

    Reacciones de la comunidad cubana y otros sectores

    En consecuencia al retiro de las estatuas, la comunidad cubana en México convocó a una manifestación para exigir la restitución de las figuras, que simbolizan el primer encuentro entre Castro y Guevara en 1955. Las estatuas, diseñadas por el artista Óscar Pozanelli, fueron inauguradas el 2 de diciembre de 2017.

    El embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, se pronunció sobre la situación, señalando que “la verdadera Revolución no es de piedra ni bronce: es la conciencia transformada”. Por su parte, el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba manifestó su rechazo al “retirada unilateral y cobarde”, considerando que representa una ofensa a la historia compartida entre México y Cuba.

    Conclusión sobre el impacto del retiro

    El retiro de las estatuas del ‘Che’ Guevara y Fidel Castro en la plaza de Tabacalera ha reavivado el debate sobre la memoria histórica y la política de monumentos en México. La controversia resalta las divisiones políticas actuales y la percepción pública sobre las figuras históricas en la política contemporánea. Mientras tanto, el conflicto sigue vigente, reflejando la complejidad de los recuerdos que estas figuras evocan tanto en México como en Cuba.

    Con información de EFE.

    Share.
    Leave A Reply