Acuerdo de Alto el Fuego entre Israel y Siria

    Los líderes de Israel y Siria han llegado a un acuerdo de alto el fuego, días después de una serie de ataques aéreos significativos por parte de Israel. Este anuncio fue realizado el viernes 18 de julio de 2025 por un enviado de Estados Unidos, quien también instó a todas las partes involucradas en el conflicto sirio a depor las armas.

    Apoyo Regional para la Tregua

    Tom Barrack, embajador de Estados Unidos en Turquía y encargado de la situación en Siria, confirmó que esta tregua cuenta con el respaldo de actores regionales como Turquía y Jordania. Barrack está trabajando para promover una propuesta que aborde los puntos pendientes desde el alto el fuego, enfocándose particularmente en el desarme de Hezbolá.

    Declaraciones Clave de los Líderes

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el nuevo líder sirio, Ahmed al Sharaa, han acordado esta tregua, que también cuenta con el apoyo explícito de las naciones vecinas, como Turquía y Jordania. Barrack destacó este acuerdo en su cuenta de X, reforzando la importancia de la colaboración regional en este contexto.

    Un Llamado a la Paz

    Barrack hizo un llamado a drusos, beduinos y suníes para que depongan las armas y, junto con otras minorías, construyan una identidad siria nueva y unida. Este enfoque busca fomentar la paz y la prosperidad en la región, invitando a todos los grupos a trabajar en conjunto.

    Impacto de los Ataques Aéreos de Israel

    Los ataques aéreos de Israel, que tuvieron lugar el miércoles, incluyeron strikes significativos en Damasco, el cuartel general del ejército sirio. Israel justificó estos ataques como un acto de defensa de la comunidad drusa, después de unos enfrentamientos mortales en la región meridional de Sweida.

    Análisis del Contexto Regional

    Diplomáticos y analistas han señalado que Israel parece estar maximizando el daño a Siria para debilitar a su histórico adversario, especialmente después de que las fuerzas islamistas lideradas por Sharaa derrocaron al gobernante Bashar al-Assad en diciembre pasado. Assad, que fue un aliado clave de Irán, dejó un vacío de poder aprovechado por varios actores en la región.

    Acuerdos Diplomáticos Posteriores

    Estados Unidos anunció un acuerdo reciente que plantea la retirada de las fuerzas gubernamentales sirias de Sweida. Sin embargo, el Departamento de Estado subrayó que no apoya los ataques aéreos de Israel, a pesar de ser su aliado que recibe respaldo diplomático y militar estadounidense. Esta postura refleja la complejidad de la situación actual en Siria.

    La región sigue siendo un escenario de tensiones continuas, con múltiples actores involucrados en un conflicto que ha generado una crisis humanitaria significativa. El futuro del alto el fuego dependerá de la voluntad de las partes de mantener un diálogo constructivo y de abordar las raíz de las tensiones en el terreno.

    Share.
    Leave A Reply