Retiro de Esculturas de Castro y Che Guevara

    Tras la reciente remoción de las esculturas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara de la plaza de San Carlos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, ha manifestado su intención de solicitar respetuosamente a la alcaldía Cuauhtémoc la recuperación de estos emblemáticos artefactos. La idea es reubicarlas, en coordinación con el gobierno federal, en un lugar que tenga un significado simbólico para la ciudad.

    Visita a Coyoacán

    Durante una visita a Coyoacán, Brugada Molina subrayó la importancia de volver a exhibir las esculturas que actualmente se encuentran almacenadas. “Deseamos recuperar estas esculturas artísticas”, afirmó, destacando el valor cultural que representan para la comunidad.

    Autorizaciones Requeridas

    La jefa de Gobierno también recalcó que tanto la colocación como la remoción de las esculturas contaron con las debidas autorizaciones. “No queremos que esto se convierta en un asunto que no tenga futuro”, advirtió, enfatizando la necesidad de abordar el tema de manera colaborativa y legal.

    Solicitud a la Alcaldía Cuauhtémoc

    Acompañada de miembros de su gabinete, Brugada Molina declaró: “De manera respetuosa, vamos a pedirle a la alcaldía Cuauhtémoc que nos haga llegar las esculturas o bien, que nos permita ir a recuperarlas. Queremos que el Gobierno de la ciudad, junto con el Gobierno Federal, logremos establecer un lugar simbólico en la ciudad para estas esculturas”.

    Conmemoración Histórica

    La titular del Ejecutivo local resaltó que “estas esculturas artísticas conmemoran un hecho trascendental: el primer encuentro de dos figuras fundamentales del siglo XX, cuyo legado forma parte de la memoria viva de los pueblos de América Latina”. Su presencia en el espacio público es vista como un acto de memoria y respeto hacia la historia.

    Valores de Soberanía y Justicia Social

    Brugada Molina también mencionó que estas figuras simbólicas representan la autodeterminación de los pueblos y el espíritu de soberanía que une a México y Cuba. “Queremos preservar una obra que conmemora un momento histórico de gran relevancia”, enfatizó, reflejando el compromiso de la ciudad con estos ideales.

    Diversidad Cultural en la Ciudad de México

    En su declaración, la jefa de Gobierno destacó la diversidad cultural presente en la capital y la importancia de respetar esta pluralidad. “La relación entre el pueblo de Cuba y la Ciudad de México ha estado marcada por la fraternidad, la hospitalidad y la defensa de los ideales de soberanía y justicia social”, concluyó, reafirmando el papel de la ciudad como un refugio y espacio de diálogo.

    Share.
    Leave A Reply