En 2025, los Vales Mercomuna regresan a la Ciudad de México con una notable expansión: ahora estarán accesibles en las 16 alcaldías, no solo en Iztapalapa. Este programa busca beneficiar a una mayor cantidad de familias capitalinas, apoyando su economía diaria.
La propuesta es impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien implementó originalmente esta iniciativa durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa. Se enmarca dentro del programa “Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto”, diseñado para fortalecer tanto la economía familiar como el comercio local.
Los Vales Mercomuna 2025 proporcionan un apoyo económico de mil pesos a las familias, destinado exclusivamente a la adquisición de alimentos de la canasta básica. Esta medida no solo garantiza el acceso a productos esenciales, sino que también promueve el consumo en negocios locales, como carnicerías, verdulerías, y pequeños tianguis.
Esto significa que, además de ayudar a los hogares, el programa tiene un impacto positivo en los comercios de barrio, pilares fundamentales de la economía en muchas colonias de la ciudad. Es una estrategia que busca crear un círculo virtuoso donde todos se benefician.

El registro para acceder a los Vales Mercomuna comenzó el 28 de julio y finalizará el 9 de agosto. Actualmente, el proceso se realiza casa por casa, con personal de la Secretaría de Participación Social y Ciudadana visitando cada colonia para inscribir a quienes deseen participar en este programa. Es vital estar atentos a estas visitas y tener la documentación en orden.
Los requisitos para acceder a los Vales Mercomuna 2025 incluyen: ser residente de la Ciudad de México, tener entre 19 y 56 años, y que únicamente una persona por hogar pueda recibir el apoyo. Además, se necesita identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y CURP para validar la elegibilidad.
Este anuncio fue realizado mediante un comunicado oficial en la cuenta de X (anteriormente Twitter) @avisosbienestar, donde se explican los pasos a seguir y los objetivos del programa. Con el regreso de este apoyo, el gobierno de la CDMX reitera su compromiso con el bienestar social y el apoyo a la economía comunitaria, facilitando el acceso a alimentos a más familias sin comprometer su estabilidad financiera.
El regreso de los Vales Mercomuna representa una oportunidad significativa para miles de capitalinos que enfrentan retos económicos. Esta expansión de un programa local hacia toda la ciudad apunta a brindar un respaldo importante en tiempos de necesidad.