Errores Comunes que Dañan la Audición

    Los errores más comunes que afectan la audición suelen comenzar de manera silenciosa, pero sus consecuencias pueden manifestarse años después. Según los especialistas, prácticas como el uso inadecuado de auriculares, la exposición prolongada a ruidos intensos y la limpieza incorrecta del oído pueden resultar en una pérdida auditiva permanente o acelerar su deterioro.

    Exposición Prolongada a Ruidos Fuertes

    Además del envejecimiento natural, la exposición continua a sonidos intensos es una de las causas principales de pérdida auditiva. La doctora Dunia Abdul-Aziz, de la Harvard Medical School, advierte que incluso un solo evento, como una explosión, puede causar daños irreversibles. Sin embargo, generalmente el deterioro auditivo es acumulativo, producto de años de asistir a conciertos, trabajar con maquinaria, escuchar fuegos artificiales o clases con música a alto volumen, según The New York Times.

    El uso inadecuado de auriculares y la exposición a ruidos fuertes aceleran el deterioro auditivo
    Foto de freepik disponible en freepik

    Riesgos de Niveles de Sonido Altos

    Las vibraciones superiores a 85 decibeles, como las que producen herramientas eléctricas, pueden dañar las células ciliadas del oído interno. Una vez destruidas, estas células no se regeneran. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (O.S.H.A.) advierte que si es necesario gritar para conversar a corta distancia, el entorno ya es riesgoso. Algunos celulares y relojes inteligentes pueden alertar sobre niveles de volumen peligrosos.

    Protección Auditiva Efectiva

    No se trata de evitar todos los entornos ruidosos, sino de utilizar protectores auditivos. La doctora Nandini Govil, del Children’s Healthcare de Atlanta, indica que “es lo mejor que se puede hacer” para cuidar la salud auditiva.

    Errores al Limpiar los Oídos

    Limpiar los oídos con bastoncillos puede ser riesgoso y contraproducente, según los expertos. El doctor Howard Francis, de la Universidad de Duke, explica que las células de la piel del oído actúan como una cinta transportadora, expulsando la cera de forma natural en la mayoría de los casos sin necesidad de intervención.

    En casos de pérdida súbita de audición, hay 72 horas para iniciar tratamiento efectivo
    Foto de freepik disponible en freepik

    Consecuencias de la Limpieza Inadecuada

    Usar un hisopo puede empujar la cera más adentro, acumulándola. Existe el riesgo de dañar el tímpano, desplazar huesos internos o dejar restos de algodón, lo que podría causar obstrucción, advierte la doctora Govil. Para quienes desean limpiar, el doctor Frank Lin de la Universidad Johns Hopkins sugiere usar un paño tibio solo en el exterior del oído, o emplear un ablandador de cerumen seguido de un enjuague suave con agua templada.

    Importancia de los Controles Auditivos

    Los especialistas en salud auditiva recomiendan realizar controles regulares, similar a cómo se supervisan otros parámetros médicos como la presión arterial. Estas prácticas permiten detectar alteraciones auditivas a tiempo. “Los números no mienten”, señala el doctor Frank Lin, del Cochlear Center for Hearing and Public Health en Johns Hopkins, enfatizando que conocer el estado auditivo en diversas etapas de la vida ayuda a tomar decisiones informadas.

    Atención Rápida en Casos de Pérdida Súbita

    En situaciones de pérdida súbita de audición, la rapidez en la atención es crucial. Patricia Gaffney, presidenta de la American Academy of Audiology, destaca que hay un plazo de 72 horas para iniciar un tratamiento con esteroides. Pasado este tiempo, las posibilidades de recuperación se reducen significativamente, por lo que actuar rápidamente es fundamental para evitar la agravación del problema y maximizar la efectividad de las intervenciones disponibles.

    Share.
    Leave A Reply