Todo lo que necesitas saber sobre el programa Hoy No Circula para el 6 de octubre de 2025

    El programa Hoy No Circula es una medida implementada para reducir la contaminación en la Ciudad de México y algunos municipios del Estado de México. En este artículo, te proporcionamos información relevante para el lunes 6 de octubre de 2025.

    ¿Qué vehículos no podrán circular?

    Desde las 5:00 horas hasta las 22:00 horas de este lunes, los automóviles con engomado amarillo y placas que terminan en 5 y 6, así como los que portan hologramas 1 y 2, no podrán transitar. Esta restricción es válida para las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 40 municipios del Estado de México.

    Vehículos Exentos

    Los autos que están exentos del programa incluyen:

    • Vehículos con hologramo cero (0) y doble cero (00).
    • Autos híbridos y eléctricos.
    • Motocicletas, taxis y transporte público.
    • Vehículos de emergencia y de carga.
    • Autos conducidos por personal de salud.
    • Servicios funerarios y cortejos fúnebres.
    • Vehículos de personas con discapacidad y transporte federal.
    • Autos registrados en otras entidades de la Megalópolis con Pase Turístico.

    ¿Qué áreas están afectadas?

    La restricción aplicará en:

    Ciudad de México

    • Álvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo A. Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco

    Estado de México

    • Atizapán de Zaragoza
    • Coacalco de Berriozábal
    • Cuautitlán
    • Cuautitlán Izcalli
    • Chalco
    • Chicoloapan
    • Chimalhuacán
    • Ecatepec de Morelos
    • Huixquilucan
    • Ixtapaluca
    • La Paz
    • Naucalpan de Juárez
    • Nezahualcóyotl
    • Nicolás Romero
    • Tecámac
    • Tlalnepantla de Baz
    • Tultitlán
    • Valle de Chalco

    Zonas Metropolitanas Ampliadas

    Desde el 1 de julio de 2025, se han incluido más municipios bajo el programa, donde las infracciones comenzarán a aplicarse el 1 de enero de 2026. Sobre todo, se ha puesto foco en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco.

    Municipios en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca:

    • Almoloya de Juárez
    • Calimaya
    • Chapultepec
    • Lerma
    • Metepec
    • Mexicaltzingo
    • Ocoyoacac
    • Otzolotepec
    • San Antonio la Isla
    • San Mateo Atenco
    • Rayón
    • Temoaya
    • Tenango del Valle
    • Toluca
    • Xonacatlán
    • Zinacantepec

    Municipios en la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco:

    • Almoloya del Río
    • Atizapán
    • Capulhuac
    • Texcalyacac
    • Tianguistenco
    • Xalatlaco

    Infracciones y Multas

    Si no se cumple con lo estipulado por el programa, la multa oscila entre 20 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esto representa un costo que puede variar de 2,262 pesos a 3,394 pesos. Además, la retención del vehículo puede ser una consecuencia directa de no observar el reglamento.

    Consejos Prácticos

    • Revisa tu engomado y termina de placas para evitar contratiempos.
    • Consulta el sitio oficial de La Secretaría del Medio Ambiente para más información sobre el programa.
    • Considera el uso de transporte público o alternativas ecológicas si tu vehículo está restringido.

    Conclusión

    El programa Hoy No Circula es fundamental para combatir la contaminación en la metrópoli. Al respetar estas normativas, no solo evitas sanciones, sino que también contribuyes a mejorar la calidad del aire en tu comunidad. Asegúrate de respetar los horarios y las regulaciones para tener un día sin complicaciones.

    Share.
    Leave A Reply