Mujeres del Maíz: Un homenaje a Malintzin y las mujeres indígenas en la CDMX

    La Ciudad de México se prepara para ser el escenario de Mujeres del Maíz, una serie de eventos culturales dedicados a la reivindicación de la figura de Malintzin, también conocida como Malinche. Esta iniciativa busca no solo resaltar su historia, sino también el papel fundamental de las mujeres indígenas a lo largo del tiempo.

    Presentación del evento por Claudia Sheinbaum

    Durante la conferencia mañanera del 30 de septiembre, la presidenta de la CDMX, Claudia Sheinbaum, dio a conocer la agenda de actividades que se llevarán a cabo desde octubre hasta diciembre. En el contexto del Día Internacional de la Traducción y el Año de la Mujer Indígena, se busca reflexionar sobre el impacto histórico de Malintzin, quien fue malinterpretada durante siglos como una “traidora”.

    Actividades de Mujeres del Maíz

    La programación para Mujeres del Maíz incluye:

    • Muestra de danza: Danzas de la Malinche, el 12 de octubre en el Zócalo capitalino.
    • Foro: “¡Qué traidora ni qué la chingada! ¿Quién es Malintzin?”, el 19 de octubre en la Feria Internacional del Libro en el Zócalo.
    • Coloquio internacional: “Malintzin: Mujer palabra”, el 27 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes.

    Además, se difundirá un folleto digital sobre 400 mujeres, elaborado por la Secretaría de las Mujeres. También se producirán nueve capítulos de cápsulas radiales a través de Radio Educación y radios comunitarias, coordinadas por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

    Reflexiones sobre Malintzin y las mujeres indígenas

    Sheinbaum enfatizó que las actividades de Mujeres del Maíz no solo buscan reivindicar la figura de Malintzin, sino también resaltar el legado de todas las mujeres indígenas, tanto en el pasado como en el presente y futuro. “Revalorando, reconociendo y reivindicando de una manera distinta a Malintzin”, declaró en sus palabras durante la presentación del evento.

    La serie de eventos promete ser un importante espacio de reflexión y diálogo sobre la valoración de la mujer indígena en México, reconociendo su aporte a la historia y la cultura del país.

    Share.
    Leave A Reply