Clara Brugada y su Gestión en la CDMX: Resultados y Percepciones
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha presentado durante su primer año una sólida aprobación entre los ciudadanos, según una reciente encuesta realizada por C&E Research. Este estudio ha evaluado diferentes aspectos críticos de su gestión, que incluyen seguridad, gestión en momentos de crisis y servicios públicos.
Alta Aprobación Ciudadana
Los resultados de la encuesta revelan que el 71% de los encuestados aprueba el trabajo de Brugada, desglosándose en:
- 30% que "aprueba mucho".
- 41% que "aprueba algo".
A pesar de estos resultados positivos, hay un 29% de desaprobación hacia su gestión. Este amplio apoyo refleja un interés notable en su enfoque y políticas.
"Las cifras son un reflejo de la confianza que los ciudadanos tienen en la jefa de Gobierno", comentan analistas en política local.
Capacidad de Gestión en Momentos Críticos
Uno de los aspectos más destacados en la encuesta es la percepción sobre la capacidad de Brugada para gestionar la Ciudad en situaciones críticas. Un 80% de los encuestados considera su desempeño como “Muy bueno” o “Bueno” (41% y 39%, respectivamente), mientras que solo un 20% opina lo contrario.
Seguridad y Transporte Público: Evaluación Mixta
Seguridad
En el ámbito de la seguridad, el 52% de los consultados califica la gestión como “buena”, mientras que un 42% la considera “mala”. Este margen refleja un balance positivo, aunque es importante destacar la necesidad de seguir mejorando en este crucial aspecto.
Transporte Público
En cuanto al transporte público y el Metro, el 48% de los ciudadanos considera que el trabajo realizado por la administración es “bueno”, frente a un 40% que lo ve como “malo”. No obstante, un 12% se abstuvo de opinar, indicando la necesidad de mejorar la percepción pública en este rubro.
Reprobar en Servicios Públicos
A pesar de la alta aprobación en otros aspectos, la gestión de Brugada enfrenta serios retos en el área de servicios públicos, que incluye el suministro de agua, la limpieza de las calles y la pavimentación. Aquí, la desaprobación supera a la aprobación, con un 52% calificando estos servicios como “Malo” o “Muy malo”. En comparación, la aprobación total se sitúa en 48%, lo que representa un desafío importante para su administración.
“Los servicios públicos son la columna vertebral de cualquier gobierno. Mejorar en esta área será crucial para mantener la confianza de los ciudadanos”, afirman expertos en servicios municipales.
Metodología de la Encuesta
La encuesta de C&E Research se llevó a cabo el 8 de octubre de 2025 mediante llamadas telefónicas automatizadas a una muestra aleatoria de hogares en la Ciudad de México. La metodología asegura una confiabilidad del 95% y un margen de error de ±3%, lo que hace que los resultados sean representativos y relevantes.
Conclusión
A medida que Clara Brugada continúa su gestión, queda claro que, aunque goza de una alta aprobación en varios aspectos, aún enfrenta desafíos significativos en el área de los servicios públicos. Con una estrategia enfocada en la mejora continua, su administración podrá fortalecer la percepción pública y garantizar un mejor futuro para los ciudadanos de la CDMX.
Para profundizar más en las implicaciones de estos resultados, visita C&E Research.