El Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado la firma de un convenio de colaboración con Netflix México, titulado “Alianza para el Desarrollo Audiovisual”. Este convenio busca el diseño e implementación de programas de formación y proyectos específicos enfocados en el entretenimiento audiovisual, con el objetivo de impulsar la creación cinematográfica local.
A través de un comunicado emitido por la Secretaría de Cultura local y la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA), se detalla que esta alianza llevará a cabo tres programas de capacitación financiados por Netflix, utilizando recursos del Fondo Netflix para la Equidad Creativa anunciado en agosto de 2024.
Objetivos de la Alianza para el Desarrollo Audiovisual
Según el gobierno de la capital, se destinarán 22 millones de pesos a lo largo de dos años para crear nuevas oportunidades para comunidades diversas en el sector del entretenimiento. Netflix tiene el propósito de fortalecer lo creado en México y contribuir al desarrollo de futuros talentos del audiovisual nacional.
Esta colaboración tiene como meta reforzar los lazos entre el sector público y privado, posicionando a la Ciudad de México como un centro estratégico en la industria audiovisual y generando oportunidades en capacitación, empleo y desarrollo cultural.
Declaraciones de Netflix
Francisco Ramos, Vicepresidente de Contenido para Latinoamérica de Netflix, destacó: “La firma de esta Alianza es una muestra más de nuestro compromiso con México y su comunidad creativa. El crecimiento de nuestra industria depende de sus técnicos, artistas y el desarrollo del talento individual”.
Convocatoria para el Primer Taller de Guionismo
Como parte de esta alianza, también se ha anunciado la convocatoria para el Primer Taller de Guionismo de la Alianza para el Desarrollo Audiovisual, diseñado para ofrecer herramientas para la escritura de historias originales destinadas al cine y la televisión.
Requisitos de Participación
El taller está dirigido a personas mayores de 18 años que residan en la Ciudad de México y tengan interés en contar narrativas que reflejen su realidad. Este taller será completamente gratuito y estará financiado por Netflix México, contando con la participación de la asociación de guionistas El Garfio A.C.
Horarios y Estructura del Taller
El curso tendrá una duración total de 60 horas, distribuidas en 15 sesiones de 4 horas cada una en horario matutino. Las personas seleccionadas aprenderán a desarrollar un guion de cortometraje, un argumento de largometraje o una biblia de serie. Se escogerán 60 participantes, quienes serán divididos en 3 grupos de 20 estudiantes.
Documentación Requerida para la Postulación
Los interesados deberán presentar una exposición de motivos (máximo una cuartilla), un comprobante de domicilio en la Ciudad de México (no mayor a 3 meses), una carta firmada donde se declare que no existe relación profesional o familiar con las instituciones convocantes, además de la CURP y una copia de una identificación oficial vigente. Estos documentos deben ser adjuntados en formato PDF en el formulario de registro hasta las 23:59 horas del 27 de septiembre de 2025. Los resultados se publicarán en el sitio oficial elgarfio.com.mx y en las redes sociales de las instituciones involucradas.