COWPARADE CDMX LALA 2025: Arte Público en la Capital
La Ciudad de México se prepara para ser la sede de COWPARADE CDMX LALA 2025, la más grande y reconocida exposición de arte público del mundo, en su cuarta ocasión. Este evento atraerá a miles de visitantes y amantes del arte del 20 de julio al 22 de agosto de 2025.
Tema Central: “El Arte que Nutre”
El evento contará con más de 40 vacas de tamaño real, intervenidas por talentosos artistas mexicanos. Estas serán exhibidas en Paseo de la Reforma, el Centro Histórico y otras icónicas áreas de la capital. Cada pieza busca transmitir un mensaje profundo y conectar con los espectadores.
Un Movimiento Global de Inclusión
COWPARADE CDMX LALA 2025 no es solo una exposición artística; es un movimiento global que desde su origen en Zúrich en 1998 ha recorrido más de 100 ciudades, involucrando a más de 10 mil artistas y alcanzando la impresionante cifra de 250 millones de espectadores alrededor del mundo. En México, se ha convertido en un símbolo de expresión, inclusión y transformación urbana.
Diversidad en la Selección de Artistas
Esta edición incluye una selección completamente nueva y variada de artistas. Se contará con ilustradores, escultores, diseñadores gráficos, muralistas, artistas digitales y talentos emergentes, cada uno aportando su visión única a través de las vacas, convirtiéndolas en auténticas obras de arte.
El Mensaje de COWPARADE CDMX LALA 2025
Patricia Prom Rendón, directora del evento, afirmó: “El arte tiene el poder de inspirar, sanar y provocar encuentros. En esta edición buscamos que las vacas sean vehículos para reconectar con lo esencial: la creatividad y la comunidad”.
Actividades Interactivas para Todos
Además de la exhibición, COWPARADE CDMX LALA 2025 ofrecerá actividades interactivas para toda la familia. Los visitantes podrán disfrutar de estaciones para pintar vacas en miniatura, experiencias de realidad aumentada y oportunidades fotográficas que unirán arte, tecnología y diversión.
Impacto Social y Compromiso con la Comunidad
Al finalizar la muestra, algunas vacas serán subastadas en beneficio de la Fundación Lala, asegurando así un impacto social positivo. Miguel García, director de Relaciones Institucionales de Grupo Lala, resaltó: “Nutrir no es solo un propósito empresarial; es una forma de entender la vida”.