Hoy, jueves 31 de julio, la Ciudad de México se prepara para un día de protestas, aunque no se anticipan marchas. Las manifestaciones programadas podrían afectar la circulación vial, por lo que se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones al desplazarse.

    Protestas programadas para el 31 de julio

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha informado sobre varias manifestaciones que se llevarán a cabo en diferentes puntos de la ciudad. Estas actividades podrían provocar inconvenientes en el tránsito vehicular.

    Manifestación del Sindicato Mexicano de Electricistas

    Una de las protestas más destacadas es la reunión del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la cual comenzará a las 9:00 h. El SME se concentrará en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, situado en la carretera Picacho-Ajusco no. 714, en la colonia Fuentes del Pedregal, alcaldía Tlalpan.

    Conferencias de prensa de Artículo 19 y UNTA

    A las 10:30 h, la organización Artículo 19 México llevará a cabo una conferencia de prensa en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, ubicada en Digna Ochoa y Plácido no. 56, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. Esta conferencia se centrará en temas relacionados con la libertad de expresión.

    Simultáneamente, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) realizará otra conferencia de prensa en el Zócalo capitalino. Este evento buscará abordar cuestiones urgentes que afectan a los trabajadores del sector agrícola.

    Manifestación por feminicidio

    A las 17:00 h, familiares y amigos de una mujer víctima de feminicidio participarán en una manifestación frente a los Juzgados Penales de la CDMX, que se encuentran en Dr. Lavista no. 114, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. Esta protesta busca exigir justicia y visibilizar la problemática del feminicidio en la capital.

    Recomendaciones para la circulación

    Debido a las diversas actividades programadas, es fundamental que los ciudadanos que transiten por las áreas afectadas planifiquen sus desplazamientos con anticipación. Se sugiere utilizar medios de transporte alternativos y estar atentos a las actualizaciones sobre el estado del tráfico.

    Conclusión

    Las manifestaciones de hoy en la Ciudad de México reflejan la activa participación de diversos grupos sociales en la lucha por sus derechos. La población debe estar informada y tomar precauciones para minimizar los inconvenientes en su movilidad durante el día.

    Con información de López-Dóriga Digital.

    Share.
    Leave A Reply