Selección de BBVA México para Estructuración de Fondeo Privado
El gobierno de la Ciudad de México ha designado a BBVA México como la institución responsable para la creación de un esquema de fondeo privado de 4,000 millones de pesos. Este financiamiento tiene como objetivo principal la realización de obras de infraestructura y movilidad en preparación para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Compromiso entre Gobierno e Iniciativa Privada
Eduardo Osuna, vicepresidente y director general del grupo financiero BBVA, expresó su agradecimiento por la confianza del Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas. “Esta colaboración refleja el compromiso conjunto de gobierno e iniciativa privada para impulsar proyectos que transforman la vida de las personas”, afirmó Osuna en un comunicado reciente.
Mejoras en Movilidad para la Capital
En términos de movilidad, el plan incluye la adquisición de 17 unidades del Tren Ligero para el tramo Tasqueña-Xochimilco, 17 trolebuses para el circuito Universidad-Estadio Azteca y 11 autobuses eléctricos que operarán en el Centrobús en el primer cuadro de la ciudad, abarcando áreas como Hidalgo, Donceles y Reforma.
Inversiones en Infraestructura Urbana
Los recursos también serán destinados a la remodelación de los Centros de Transferencia Modal (paraderos) en zonas clave como Tasqueña, Huipulco y Universidad. Además, se modernizarán los bajo puentes en Tlalpan y se implementarán ciclovías y biciestacionamientos masivos en la Calzada de Tlalpan.
Transformación en las Inmediaciones del Estadio Azteca
Para la zona alrededor del Estadio Azteca, se planea un reordenamiento del comercio, así como mejoras en la iluminación, remodelación del puente de acceso y recuperación de pasos peatonales, además de la transformación de colonias aledañas para un mejor acceso durante el evento mundialista.
Mejoras en Infraestructura Histórica y Recreativa
Otros proyectos incluyen la iluminación de edificios históricos, modernización de vialidades en corredores destacados como Garibaldi e Insurgentes, y la creación de áreas deportivas y canchas de fútbol. También se está planeando un Fan Fest 2026 en el Zócalo, un punto neurálgico para visitantes y locales.
Detalles del Esquema de Financiamiento
BBVA ha indicado que el esquema de financiamiento se estructurará a través de un fideicomiso privado que no afectará la deuda pública de la Ciudad de México. La operación está organizada en dos etapas: la primera, de 2,500 millones de pesos, se ejecutó el 3 de julio, mientras que la segunda, programada para enero de 2026, completará el financiamiento en un plazo total de cinco años.
Conclusión
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México busca garantizar que la infraestructura y movilidad estén listas para recibir tanto a los capitalinos como a los turistas que disfrutarán de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Este esfuerzo refleja una alianza significativa entre el sector público y privado para mejorar la calidad de vida en la capital.