Este miércoles 2 de julio, el programa Hoy No Circula se implementará de manera habitual en los 18 municipios conurbados del Estado de México, así como en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha confirmado que no se decretará contingencia ambiental para esta fecha.
El programa del Hoy No Circula afectará a los vehículos con engomado color rojo, que tengan holograma 1 o 2 y placas que terminen en 3 o 4, desde las 5:00 hasta las 22:00 horas de este miércoles.
¿Habrá doble programa Hoy No Circula este miércoles?
La pregunta del millón es si habrá un doble Hoy No Circula este miércoles. La respuesta es negativa. Según la CAMe, la calidad del aire fue catalogada como ‘aceptable’ el martes 1 de julio, lo que significa que no se activará ninguna alerta por contingencia ambiental.
Es importante recordar que este programa se lleva a cabo únicamente en situaciones de contingencia ambiental, con el objetivo de reducir los niveles de contaminación en la metrópoli.
¿Qué vehículos tienen autorización para circular este 2 de julio?
Los siguientes tipos de vehículos están exentos del Hoy No Circula este miércoles:
- Autos eléctricos e híbridos.
- Vehículos con matrícula ecológica o holograma tipo exento.
- Autos que posean el holograma “00” o “0”.
- Vehículos del sector salud con credencial vigente, incluidas ambulancias.
- Transporte escolar y de personal, así como vehículos para cortejos fúnebres.
- Autos para personas con discapacidad con permiso de exención.
- Vehículos de pasajeros y turismo que cumplan normativas vigentes de verificación.
- Motocicletas y vehículos con Pase Turístico vigente.
- Autos con engomado de color rosa, azul, amarillo y verde.
Recomendaciones para los conductores
Es fundamental que todos los conductores se mantengan informados sobre el Hoy No Circula y las variaciones que pueden surgir de acuerdo a las condiciones ambientales. Cumplir con este programa no solo contribuye a la mejora de la calidad del aire, sino que también es una responsabilidad cívica para proteger el bienestar de todos los ciudadanos.
Finalmente, te invitamos a preparar tus planes de desplazamiento con anticipación y a utilizar medios de transporte alternativos cuando sea posible, para ayudar a reducir la contaminación en la Zona Metropolitana.