Reforzamiento de la Seguridad en la Ciudad de México
Como parte de la estrategia del Gobierno de la Ciudad de México para mejorar la vigilancia y seguridad, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha ordenado un incremento del 25% en el número de cámaras de videovigilancia en la capital. Este esfuerzo busca adaptar las medidas ante los retos actuales en materia de seguridad pública.
Aumento de las Capacidades de Vigilancia
Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), mencionó que la meta es aumentar entre un 45% y 48% el número de cámaras disponibles para mediados del próximo año. Esta expansión es fundamental para mantener un control más efectivo sobre los espacios públicos.
Inversión en Tlatelolco
Durante la presentación del programa “Regeneración Urbana para la Transformación Ahora (RUTA) Tlatelolco mi Amor”, se anunció que parte de los mil 300 millones de pesos destinados a esta área de la alcaldía Cuauhtémoc se utilizarán para instalar más cámaras de seguridad. También se contempla rehabilitar áreas verdes y luminarias, mejorando así la calidad de vida y la seguridad de los ciudadanos.
Estado de las Cámaras en Tlatelolco
Guerrero Chiprés indicó que se ha abordado la problemática de que el 30% de las cámaras en Tlatelolco estaban inoperativas. En una verificación reciente, se determinó que 13 de las 194 cámaras instaladas en la zona siguen sin funcionar. Este dato es esencial para entender la necesidad de una atención continua a la infraestructura de seguridad.
Llamado a la Ciudadanía
El coordinador del C5 hizo un llamado para que los ciudadanos cuiden las cámaras de vigilancia. Estas cámaras, instaladas a solicitud de los propios vecinos, son cruciales para la seguridad del área. Además, propuso que los ciudadanos instalen sus propias cámaras para crear una “alianza ciudadana” que complemente el esfuerzo gubernamental en la lucha contra el crimen.
Iniciativas Complementarias en Tlatelolco
Clara Brugada también anunció planes para la reconstrucción del cine y del hospital de la Unidad Habitacional Tlatelolco. Esto forma parte de un enfoque integral que no solo requiere aumentar la vigilancia, sino también atender las necesidades estructurales y de servicios básicos.
Mejoras en Espacios Públicos
La jefa de Gobierno aseguró que se irá recuperando poco a poco Tlatelolco, con un plan que incluye la reestructuración de andadores y banquetas, mejorando la iluminación en toda la zona. Estas intervenciones apuntan a revitalizar el espacio público y garantizar un entorno más seguro y accesible para todos los habitantes de la capital.