A partir del 16 de octubre de 2025, todos los ciudadanos en Mexico podrán iniciar el trámite para obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos. Este nuevo documento incorporará tanto información física como digital, proporcionando un refuerzo significativo a la identidad de los ciudadanos mexicanos.

    Implementación Anticipada en la Ciudad de México

    Aunque el lanzamiento a nivel nacional está programado para octubre de 2025, ya se ha establecido un módulo piloto en la Ciudad de México para quienes deseen realizar el trámite de manera anticipada. Esto permite que los interesados comiencen a obtener su CURP biométrica antes de la fecha oficial.

    Motivaciones Detrás de la CURP Biométrica

    La iniciativa se enmarca en una reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y al Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Esta reforma incluye la Plataforma Única de Identidad, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El principal objetivo es proteger la identidad de los ciudadanos y facilitar una variedad de trámites oficiales, bancarios, escolares, de salud y programas sociales.

    Características de la Nueva CURP

    La CURP biométrica no solo contendrá la información tradicional como nombre, apellidos, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad y lugar de nacimiento. Además, incluirá:

    • Fotografía del rostro
    • Huellas dactilares de ambas manos
    • Escaneo de iris
    • Firma electrónica

    Es importante mencionar que no se capturan datos de voz, ADN ni muestras de sangre, lo que garantiza un enfoque centrado en la seguridad del ciudadano.

    Proceso de Trámite y Requisitos

    Para realizar el trámite de la CURP biométrica en la Ciudad de México, se ha habilitado un módulo piloto de Renapo en:

    Calle Londres 102, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, cerca de la Glorieta de Insurgentes.

    Requisitos para mayores de edad:

    • Acta de nacimiento certificada y actualizada
    • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
    • CURP certificada
    • Identificación oficial vigente con fotografía
    • Correo electrónico personal activo

    Seguridad y Protección de Datos

    El documento incluirá un código QR que permitirá a las autoridades autorizadas acceder a la información biométrica. Para mayor seguridad, estos datos no estarán impresos en el documento, lo que minimiza el riesgo de uso indebido.

    Fechas Clave de Implementación

    Es crucial estar atento a las próximas fechas relacionadas con la CURP biométrica:

    • 17 de julio de 2025: Entra en vigor el decreto.
    • 15 de octubre de 2025: Fecha límite para habilitar la Plataforma Única de Identidad.
    • 16 de octubre de 2025: Arranca el trámite en todo el país.
    • 14 de noviembre de 2025: La Segob integrará datos biométricos de niñas, niños y adolescentes.

    Multas por Incumplimiento

    El incumplimiento de las obligaciones relacionadas con la CURP biométrica podría resultar en multas que oscilarán entre 10,000 y 20,000 veces el valor diario de la UMA. Esto subraya la importancia de cumplir con los requisitos y las fechas estipuladas para asegurar una identificación adecuada y segura.

    Share.
    Leave A Reply