Jane Goodall: Una Luz de Esperanza en la Conservación

    La Visita de Jane Goodall a la Ciudad de México

    Jane Goodall, la renombrada etóloga y activista del Reino Unido, estará en la Ciudad de México esta semana con su impactante conferencia titulada "Razones para la Esperanza". El evento está programado para el próximo 26 de septiembre a mediodía en la Universidad de la Libertad. Al día siguiente, se presentará en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, en el Estado de México, en un esfuerzo por inspirar a más personas a unirse a la causa de la conservación.

    “Nunca ha sido más urgente que todos trabajemos juntos para proteger la increíble diversidad de vida de nuestro planeta. Cada uno de nosotros marca la diferencia cada día, y juntos podemos cambiar el rumbo”, declaró Goodall en un comunicado.

    ¿Quién es Jane Goodall?

    Valerie Jane Morris-Goodall, conocida mundialmente como Jane Goodall, es la fundadora del Instituto Jane Goodall y Mensajera de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su trabajo revolucionario ha cambiado la manera en que consideramos a los chimpancés y su relación con los humanos.

    Trazo de una Vida Dedicada a la Naturaleza

    Nacida el 3 de abril de 1934 en Londres, Goodall fue influenciada desde joven por sus padres, especialmente por su madre, quien fomentó su interés por la naturaleza. Los libros, especialmente "Tarzán", jugaron un papel crucial en su desarrollo, con su peluche de chimpancé, Jubilee, siendo su compañero constante.

    Durante la Segunda Guerra Mundial, se graduó en una escuela de secretariado, pero su verdadero sueño era vivir entre animales en África. En 1957, finalmente llegó a Kenia, donde cambió el rumbo de su vida al conocer al paleoantropólogo Louis Leakey, quien la invitó a investigar sobre los chimpancés.

    Contribuciones a la Ciencia y la Conservación

    Goodall llegó al Parque Nacional de Gombe en 1960, donde comenzó sus estudios pioneros sobre los chimpancés. Su enfoque innovador, centrado en la observación y el respeto hacia los animales, desafió las normas de la ciencia tradicional y ofreció nuevas perspectivas sobre el comportamiento animal y la evolución.

    • Establecimiento del Instituto Jane Goodall: Fundado para promover la investigación y la conservación, el instituto trabaja incansablemente para proteger a los primates y su hábitat.
    • Mensajera de la ONU: Goodall ha utilizado su plataforma para abogar por la paz, la sostenibilidad y el bienestar de los animales.

    El Impacto de Su Visitación

    La conferencia de Jane Goodall en México está organizada por Podcast Elemental, una iniciativa dirigida por Nicolás Ibargüen, enfocada en promover la conciencia ambiental. Al respecto, Ibargüen expresó:

    “Nos sentimos profundamente honrados de recibir a Jane Goodall en México. Su voz y su ejemplo son un recordatorio poderoso de que la compasión y la ciencia pueden transformar el mundo”.

    ¡No pierdas la oportunidad de escuchar a esta pionera en conservación! Para más detalles sobre su visita y la compra de boletos, puedes consultar este enlace.

    Únete a la Conversación

    Si te interesa la conservación ambiental y el bienestar animal, esta conferencia es una oportunidad invaluable para aprender de una de las voces más influyentes en el campo. La participación de la comunidad es esencial para crear un futuro sostenible.

    Mantente informado sobre más eventos y noticias relacionadas con la conservación siguiendo este enlace.


    En conclusión, la visita de Jane Goodall a la Ciudad de México es una celebración de la ciencia y la conservación. Su legado sigue inspirando a generaciones a cuidar y proteger el planeta. No olvides asistir a su conferencia y ser parte del cambio.

    Share.
    Leave A Reply