México logra el 4º lugar en ranking internacional de gastronomía.

    La Ciudad de México se consolidó como uno de los destinos gastronómicos más importantes del mundo al ocupar el cuarto lugar en la lista de World’s Best Cities for Food. Foto: Especial (Redes sociales/Canva)

    La Ciudad de México se ha posicionado como uno de los destinos culinarios más prominentes del mundo, al alcanzar el cuarto lugar en el ranking de las Mejores Ciudades del Mundo para la Comida 2023, elaborado por la reconocida revista Conde Nast Traveller y difundido por The Spectator Index.

    Este informe destaca a las ciudades que ofrecen experiencias culinarias únicas, y la capital mexicana se destacó como la mejor de América Latina en el listado.

    En la cima de la lista se encuentra San Sebastián (España), seguido de Tel Aviv (Israel) y Nápoles (Italia), evidenciando la rica diversidad gastronomía que cada una de estas ciudades ofrece.

    Tamales

    Tamales.

    Entre los objetivos del ranking se encuentran reconocer el impacto de la gastronomía como parte significativa de la identidad cultural de estas urbes, así como su atracción turística. Otros aspectos valorados incluyen la diversidad de opciones, la innovación y la influencia de la cocina local en un contexto global.

    ¿Qué reconoce el ranking?

    El listado comprende diez ciudades, donde la comida es un elemento esencial de su cultura. Además de los sabores exquisitos, se toma en cuenta la innovación y la influencia internacional que posee la cocina de cada lugar.

    Entre las otras ciudades que también destacan en el ranking se encuentran Málaga, Quebec, Melbourne, Victoria, Roma y Seúl, reafirmando la calidad de la oferta gastronómica en diferentes partes del mundo.

    Ciudad de México: gastronomía que trasciende fronteras

    La gastronomía de la Ciudad de México ha sido ampliamente reconocida a nivel internacional por su variedad, que abarca desde la comida callejera hasta restaurantes galardonados con estrellas Michelin.

    Platos típicos como tacos, tamales, mole y otros antojitos forman parte de una oferta culinaria enriquecida que combina tradiciones con propuestas de alta cocina. Este reconocimiento global evidencia no sólo la riqueza de los sabores sino también la capacidad de innovación dentro de la gastronomía mexicana.

    Share.
    Leave A Reply