Fuertes Lluvias en la CDMX Provocan Encharcamientos y Suspensión de Servicios

    La tarde y noche del viernes 10 de octubre, la Ciudad de México se vio afectada por intensas lluvias que provocaron 62 encharcamientos en vialidades principales. Las alcaldías más impactadas incluyeron Coyoacán, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

    Impacto de la Tormenta

    Según el informe del Gobierno de la CDMX, se registró un volumen de lluvia superior a 24.4 millones de metros cúbicos. La estación pluviométrica de Xotepingo, en Coyoacán, reportó el máximo de precipitación con 63 milímetros de lluvia. Hasta las 21:30 horas, los niveles de las presas, lagunas y cauces se mantenían en condiciones operativas bajas, lo que aliviaba la situación en cierta medida.

    Detalles de las Afectaciones

    • Metrobús: En respuesta a la situación, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro suspendió el servicio de la Línea A, específicamente entre las estaciones de Guelatao y La Paz, donde se realizaron trabajos de bombeo para evacuar el agua acumulada.

    • Servicio de Transportes Eléctricos: El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) también interrumpió operaciones entre Taxqueña y Las Torres debido a la acumulación de agua en el bajo puente de Calzada de Tlalpan y Taxqueña.

    Afectaciones en Infraestructura

    Las lluvias causaron problemas significativos en diversas infraestructuras:

    • Hospital del ISSSTE: Inundaciones en los pasillos del hospital en la Calzada de Tlalpan.

    • Desbordamientos: El Riachuelo Serpentino presentó desbordamientos, afectando la calle con el mismo nombre y varias zonas aledañas.

    • Calzada Ermita Iztapalapa: La acumulación de agua afectó los carriles de circulación y pasos peatonales cerca del Deportivo Santa Cruz y de la estación del trolebús elevado.

    Operativo de Respuesta

    En el marco del Operativo Tlaloque, que se activa durante la temporada de lluvias, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) desplegó a 154 elementos que incluyen ingenieros y técnicos, así como 45 vehículos. Entre ellos se encontraban:

    • Equipos Hércules: 4 unidades.
    • Vehículos de bombeo de emergencia: 15 unidades.
    • Hidroneumáticos: 28 unidades.
    • Pipas de agua tratada: 4 unidades.

    Prevención y Preparación

    Ante este tipo de eventos climáticos, es crucial que los ciudadanos estén informados y preparados. Para más información sobre el clima y alertas meteorológicas en la CDMX, consulta el Servicio Meteorológico Nacional.

    Conclusión

    Las intensas lluvias del 10 de octubre causaron una serie de afectaciones en las vialidades y servicios de la Ciudad de México. La pronta respuesta de las autoridades y los operativos de emergencia son esenciales para mitigar los efectos de estas tormentas. Mantente informado sobre las condiciones climáticas y posibles alertas en tu área.

    Share.
    Leave A Reply