Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibirán un salario que será ligeramente inferior al de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuya remuneración asciende a 138,290 pesos netos mensuales.
Inicio de la Nueva Administración
Durante la sesión inaugural, el presidente del Alto Tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, reveló un plan de austeridad que implica la reducción de sueldos y la revisión de las compensaciones que reciben los magistrados.
Estructura Salarial

Foto: Especial
Sueldo del Presidente del Tribunal
De acuerdo con la información disponible en el sitio web de la Suprema Corte, el ministro Hugo Aguilar Ortiz tendrá un sueldo mensual neto de 137,582 pesos.
Ajuste Salarial para Ministras
Las ministras Loretta Ortiz Ahfl y Yasmín Esquivel Mossa han ajustado sus sueldos conforme a la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual fue modificada durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, marcando un cambio significativo respecto a la etapa “neoliberal” de la Corte que ellas también integraron.
Compromiso de la Ministra Lenia Batres
Por su parte, la ministra Lenia Batres Guadarrama es la única que tiene un sueldo de 128,992 pesos, ya que ha decidido devolver parte de sus ingresos a la Tesorería de la Federación. “Cumplo así el compromiso que hice de no recibir remuneraciones mayores a las del Presidente de la República, como indica el artículo 127 de la Constitución”, expresó Batres en enero de 2024.
Incorporación al ISSSTE
Además, Batres Guadarrama gestionó su incorporación voluntaria al ISSSTE y la distribución directa de lo que considera excedente de sus remuneraciones a la Tesorería de la Federación.
Únete a Nuestras Noticias
¡Únete a nuestro canal de Whatsapp! En EL UNIVERSAL, desde tu dispositivo móvil podrás estar al tanto de las novedades más relevantes del día, incluyendo noticias, artículos de opinión y entretenimiento.