Descubre el "Camino al Mictlán Fest 2025": Celebra el Día de Muertos con Raíces Prehispánicas
Un Festival Inolvidable en el Centro Histórico de CDMX
El Día de Muertos se aproxima, y con él llegan numerosas festividades que evocan esta rica tradición mexicana. Este año, el "Camino al Mictlán Fest 2025" se perfila como uno de los eventos más destacados, diseñado para reconectar a los participantes con las raíces prehispánicas de esta celebración.
Fecha y Lugar del Festival
Del 3 al 5 de octubre de 2025, el Festival se llevará a cabo en el Palacio de la Autonomía de la UNAM, ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México. Este emblemático lugar será el escenario perfecto para disfrutar de una experiencia que une lo cultural, lo gastronómico y lo espiritual.
Una Experiencia Cultural Multisensorial
Organizado por Adelitas Empresarias, un colectivo originario de Tlaxcala, este festival contará con la participación de más de 70 expositores de diferentes estados de México, incluyendo Oaxaca, Veracruz, Puebla, Chiapas y Guerrero.
En este espacio, podrás disfrutar de la obra de:
- Artesanos que presentan sus creaciones únicas
- Artistas que enriquecen la celebración con su talento
- Cocineros que ofrecen platillos representativos de la gastronomía mexicana
- Guías espirituales que te acompañarán en esta travesía ritual
Elementos Destacados
La propuesta va más allá de un simple festival, ya que "Camino al Mictlán Fest" se presenta como un evento inmersivo con actividades para todas las edades. Algunos de los elementos más notables incluyen:
- Pan de muerto en versiones tradicionales y gourmet
- Tamales prehispánicos, como zacahuil y tamales de velorio
- Cacao ceremonial y chocolate artesanal
- Artes populares como alebrijes y calaveras
- Talleres gratuitos inspirados en los niveles del Mictlán, como "Ritual de la Obsidiana"
Talleres y Actividades Participativas
El festival ofrece una variedad de talleres y actividades que invitan a la reflexión y la conexión espiritual, incluyendo música ritual y maquillaje simbólico. La “rifa del inframundo” es una actividad que también promete entretener a los asistentes.
Experiencias Plus
Para quienes busquen una conexión más profunda, habrá tres experiencias guiadas por actores y guías espirituales:
- Obra teatral inmersiva: Dramáticamente narra el viaje del alma hacia el Mictlán.
- Danza mística y sensorial: Permite la introspección a través del sonido, el aroma y el movimiento.
- Ceremonia de cacao: Un ritual de reconexión ancestral que se invita a honrar con una ofrenda floral. (Nota: No apto para menores de 7 años).
Precios y Registro
- Entrada básica "Apertura del umbral": Acceso al festival, talleres y la rifa del inframundo. Costo:
- $20 con pre registro
- $30 sin registro
- Experiencia plus "Travesía al Interior": Incluye todo de la entrada básica más una experiencia guiada.
- Costo en preventa: desde $50 hasta $150
- En taquilla: desde $70 hasta $200
El registro y la preventa están disponibles en la página oficial: Adelitas Empresarias.
Conclusión
El "Camino al Mictlán Fest 2025" no solo es un evento, sino una experiencia que enriquecerá tu conexión con el Día de Muertos y su herencia cultural. ¡No te lo puedes perder! Celebra con nosotros un viaje sensorial que rinde homenaje a nuestras tradiciones más profundas.