Propuestas de Regulación para Manifestaciones en CDMX: Un Llamado a la Seguridad y la Identidad

    Antecedentes de la Manifestación

    Recientemente, la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX) ha solicitado a las autoridades de la capital la implementación de regulaciones más estrictas para las manifestaciones. Esta solicitud surge a raíz de los actos de vandalismo que se registraron durante la marcha conmemorativa por el 11.º aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    Impacto Económico y Social

    La marcha, que recorrió importantes avenidas como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Calle 5 de Mayo, dejó daños significativos. Según informes, estos daños están valorados en aproximadamente 21.9 millones de pesos, afectando a 3,527 comercios que tuvieron que suspender parcialmente sus operaciones. Este impacto no solo se traduce en pérdidas económicas, sino también en una alteración de la percepción de seguridad y movilidad en la ciudad.

    Llamado a la Regulación

    Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Canaco, ha expresado su preocupación sobre cómo algunos grupos radicales, especialmente el llamado “bloque negro”, han utilizado estas movilizaciones para llevar a cabo actos vandálicos. Las demandas de la Canaco incluyen:

    • Prohibición del uso de pasamontañas o máscaras: Esta medida busca facilitar la identificación de los participantes en las manifestaciones y evitar el encubrimiento que permite actos de vandalismo.
    • Protocolos claros para las manifestaciones: Se propone una colaboración con el Congreso de la Ciudad de México y el Gobierno capitalino para desarrollar un marco normativo que equilibre el derecho a protestar con el control del vandalismo.

    Justificación de las Medidas

    El deseo de la Canaco por implementar estas regulaciones no es un ataque al derecho de expresión, sino un esfuerzo por proteger la economía y la imagen de la ciudad. Gutiérrez Camposeco ha indicado que este tipo de actos violentos son utilizados por algunos para "secuestrar" la demanda legítima de justicia que tiene la sociedad.

    Respaldo a la Libertad de Expresión

    Si bien la Canaco ha manifestado su apoyo al derecho de libre expresión de los padres de los 43 normalistas y de la sociedad en general, señala la necesidad de que las acciones violentas sean condenadas y que los responsables enfrenten consecuencias. Este aspecto es crucial para restaurar la confianza en el sistema y en el derecho a manifestarse.

    Desafíos en la Regulación

    Sin embargo, la propuesta de prohibición de pasamontañas enfrenta ciertos desafíos. La regulación de este aspecto debe garantizar que no se infrinjan los derechos de expresión y privacidad de los manifestantes. Activistas y colectivos sociales argumentan que, en algunos contextos, el uso de pasamontañas es esencial para proteger la identidad de quienes temen represalias.

    Conclusión

    En resumen, la Canaco CDMX ha planteado un debate necesario sobre la regulación de las manifestaciones en la capital. Mientras se busca un equilibrio entre el derecho a la protesta y la seguridad pública, se deberá considerar el contexto y las necesidades de todos los involucrados. La cooperación entre autoridades y la sociedad será fundamental para lograr un marco efectivo que respete la libertad de expresión y garantice la seguridad en las manifestaciones.

    Si deseas profundizar más sobre temas de seguridad ciudadana o derechos de manifestación, visita los enlaces proporcionados.

    Share.
    Leave A Reply