La Línea A del Metro de la Ciudad de México (CDMX), una de las más relevantes por su conexión con el Estado de México (Edomex), está implementando un plan de acción por parte de las autoridades para evitar interrupciones en el servicio debido a las inundaciones que frequentemente afectan las vías.
El 7 de agosto de 2025, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) anunció que se han iniciado mesas de trabajo en colaboración con las autoridades del municipio de La Paz. Este esfuerzo está destinado a abordar los problemas relacionados con las lluvias que impactan el servicio de la Línea A, la cual comenzó a operar el 12 de agosto de 1991.
El Plan de Acción contra Inundaciones en la Línea A
Ante las temporadas de lluvias, el Metro busca delinear un conjunto de acciones para gestionar la acumulación de agua pluvial que afecta tanto a los residentes de la zona como a los usuarios de la Línea A, que conecta las estaciones Pantitlán y La Paz.
Las autoridades han indicado que el exceso de agua acumulada en el exterior sobrepasa las instalaciones de la Línea A. Para mitigar este problema, se ha propuesto coordinar acciones semanales de desazolve de alcantarillas y cárcamos con el municipio de La Paz, asegurando así un mejor funcionamiento del sistema.
Además, el ingreso de agua externa afecta el cajón de vías, el balasto y los sistemas hidráulicos y eléctricos de la línea. En respuesta, se están considerando medidas de transporte de emergencia para asistir a los usuarios de la Línea A en caso de interrupciones por agua pluvial.
Transporte Emergente: Soluciones para los Usuarios
Representantes de rutas concesionadas han manifestado su disposición para apoyar en el traslado de usuarios durante situaciones de emergencia, aunque han solicitado que las vías en la zona sean transitables para facilitar la operación. El objetivo es minimizar el impacto en la movilidad de los pasajeros durante las interrupciones del servicio.
Inundaciones que Afectan el Servicio de la Línea A
El 30 de julio de 2025, el servicio de la Línea A se vio afectado en el tramo Santa Marta-Los Reyes, debido a la entrada de agua a las vías. Durante esta contingencia, el servicio operó solo de Pantitlán a Guelatao, dejando fuera de operación el tramo Peñón Viejo-La Paz.
Para resolver esta situación, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros, así como patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fueron desplegadas para trasladar a los usuarios desde Guelatao a Santa Marta, asegurando así la continuidad del servicio.
Efectos de las Inundaciones en la Operatividad de la Línea A
El 4 de agosto de 2025, la operatividad de la Línea A se vio nuevamente comprometida, con trenes funcionando solo de Pantitlán a Santa Marta y viceversa, mientras que las estaciones La Paz y Los Reyes quedaron sin servicio. Técnicos de instalaciones eléctricas trabajaron en la estación La Paz para reparar la catenaria necesaria para electrificar los trenes.
Fue hasta el día siguiente que el servicio se reanudó completamente, permitiendo que todos los usuarios viajaran de Pantitlán a La Paz en ambas direcciones. El @MetroCDMX comunicó a través de sus canales oficiales que todas las estaciones de la Línea A estaban nuevamente abiertas al público y en servicio, recordando a los usuarios que tomaran previsiones.