Rehabilitación Integral de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México

    A finales de 2025 comenzará la rehabilitación integral de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, una iniciativa que promete mejorar significativamente la experiencia de los usuarios del transporte público en la capital mexicana.

    Inversión y Planificación

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una inversión inicial de 850 millones de pesos para llevar a cabo este ambicioso proyecto. Esta inversión está asegurada dentro del presupuesto y se encuentra en fase de ejecución.

    "Tenemos el trabajo en algunos talleres para generar espacios y atención a lo que se va a hacer en la Línea 3 y eso suma alrededor de 850 millones de pesos", declaró Brugada.

    Cabe destacar que los trabajos de rehabilitación se realizarán sin alterar el servicio existente, garantizando así la continuidad del transporte para miles de usuarios diariamente.

    Avances en los Talleres del Metro

    Los talleres del Metro ya están en marcha con las labores correspondientes a la rehabilitación de la Línea 3. Este proceso incluye preparación de equipos y el desarrollo de procesos logísticos que asegurarán una transición eficiente y efectiva durante los trabajos.

    Rehabilitación de Mercados Públicos

    En un esfuerzo paralelo, la jefa de Gobierno también lanzó un programa de rehabilitación y mantenimiento de mercados públicos con una inversión de 240 millones de pesos. Este programa busca:

    • Rehabilitar 80 mercados con el fin de renovar instalaciones eléctricas y hidráulicas.
    • Proveer espacios seguros y actualizados para los comerciantes y los consumidores.

    Brugada enfatizó que estos 80 mercados recibirán atención, mientras que las alcaldías participarán en la rehabilitación de otros mercados que no hayan recibido apoyo en el presente año.

    Iniciativas Ecológicas

    Además de los fondos destinados a la rehabilitación, se destinará un millón de pesos para la captación y filtración de agua de lluvia en 20 mercados seleccionados. Esta iniciativa busca fomentar prácticas medioambientales sostenibles en la comunidad.

    La Central de Abasto también será beneficiada, con un apoyo de 35 millones de pesos, sostenido por la prioridad que se le otorga a la modernización y adaptabilidad de estos espacios.

    Conclusión

    La rehabilitación integral de la Línea 3 y el renovado enfoque en los mercados públicos son pasos significativos hacia un transporte público más eficiente y un entorno comercial más seguro y ecológico para los ciudadanos de la Ciudad de México. Estas iniciativas, que abarcan tanto la infraestructura del transporte como la rehabilitación de los mercados, son testimonio del compromiso de la administración con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de los habitantes.

    Para más detalles sobre el Sistema de Transporte Colectivo Metro, puedes visitar el sitio oficial o aprender sobre los programas de sustentabilidad implementados en la Ciudad de México.

    Share.
    Leave A Reply